10.06.2013 Views

Artículos - Ministerio de Fomento

Artículos - Ministerio de Fomento

Artículos - Ministerio de Fomento

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

FERROCARRIL<br />

BURGOS, Antonio<br />

El ingeniero francés Paul Sejourné y su relación con el Sureste español / Antonio Burgos,<br />

Juan Carlos Olmos, María Paz Sáez. - [18] p.<br />

En: Transportes, Servicios y Telecomunicaciones. - n.22 (jun.2012) ; p.174-190<br />

Nº DOC.: A25393 ; RTG-560<br />

El ingeniero francés Paul Sejourné (1851-1937) tuvo una <strong>de</strong>stacada intervención en la<br />

construcción <strong>de</strong> la línea <strong>de</strong> ferrocarril Linares-Almería, a finales <strong>de</strong>l siglo XIX. Su trabajo se<br />

materializó en numerosas construcciones <strong>de</strong> ingeniería y arquitectura, que hoy constituyen un<br />

valioso conjunto patrimonial. A partir <strong>de</strong>l estudio <strong>de</strong> la documentación técnica original,<br />

completado con diversos trabajos <strong>de</strong> localización y reconocimiento practicados recientemente<br />

en la citada línea, se ha podido reconstruir la actividad profesional <strong>de</strong> Paul Sejourné en el<br />

sureste <strong>de</strong> España. En el artículo se <strong>de</strong>scriben también las principales características <strong>de</strong> las<br />

construcciones en cuya realización tomó parte, poniendo <strong>de</strong> manifiesto su importancia como<br />

elementos patrimoniales.<br />

PUGA FERNÁNDEZ, Manuel María<br />

Túnel <strong>de</strong> Alta Velocidad entre Atocha y Chamartín / Manuel María Puga Fernán<strong>de</strong>z, Lucía<br />

G. <strong>de</strong> la Ossa González, Pedro Antonio Lázaro Molinero. - [18] p.<br />

En: Revista <strong>de</strong> Obras Públicas. - n.3538 (dic.2012) ; p.21-44<br />

Nº DOC.: A25411 ; ROP-110<br />

El nuevo túnel <strong>de</strong> alta velocidad entre las estaciones <strong>de</strong> Atocha y Chamartín permitirá la<br />

conexión <strong>de</strong> las líneas <strong>de</strong> alta velocidad <strong>de</strong>l sur y levante con las líneas <strong>de</strong> alta velocidad <strong>de</strong>l<br />

norte y noroeste, mejorando el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> explotación <strong>de</strong> las dos estaciones madrileñas, pues<br />

éstas pasarán <strong>de</strong> tener configuración en terminal a ser pasantes. El artículo <strong>de</strong>scribe los<br />

métodos <strong>de</strong> excavación empleados, esencialmente mediante tuneladora EPB, con unos<br />

rendimientos excelentes y sin prácticamente inci<strong>de</strong>ntes, gracias en parte a las labores <strong>de</strong><br />

control realizadas. A<strong>de</strong>más se exponen los trabajos posteriores <strong>de</strong> relleno y montaje <strong>de</strong> vía,<br />

con procedimientos <strong>de</strong> ejecución <strong>de</strong>sarrollados <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la propia obra, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> hacer<br />

mención a elementos como son los an<strong>de</strong>nes <strong>de</strong> evacuación y drenaje. Por último se comentan<br />

los trabajos referidos a instalaciones no ferroviarias y a las labores <strong>de</strong> atención al ciudadano,<br />

tan importantes al tratarse <strong>de</strong> una obra ejecutada íntegramente en entorno urbano.<br />

VAL, Yolanda <strong>de</strong>l<br />

Ferrocarril competitivo con ERTMS / Yolanda <strong>de</strong>l Val. - [13] p.<br />

En: Vía Libre. - n.569 (dic.2012) ; p.43-56<br />

Nº DOC.: A25378 ; RTF-240<br />

En los años noventa, la industria ferroviaria europea, con el apoyo <strong>de</strong> las instituciones <strong>de</strong> la<br />

UE, se embarcó en la creación <strong>de</strong> un sistema <strong>de</strong> señalización común para Europa. Con el<br />

tiempo, el ERTMS (European Rail Traffic System) ha llegado a ser uno <strong>de</strong> los proyectos<br />

industriales europeos con mayor éxito, clave para convertir el ferrocarril en el modo <strong>de</strong><br />

transporte más competitivo. En el dossier se <strong>de</strong>scriben las características <strong>de</strong> este sistema <strong>de</strong><br />

señalización, los diferentes niveles para cada necesidad <strong>de</strong> capacidad <strong>de</strong> infraestructura y el<br />

nivel <strong>de</strong> ERTMS implantado en algunos países.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!