10.06.2013 Views

Artículos - Ministerio de Fomento

Artículos - Ministerio de Fomento

Artículos - Ministerio de Fomento

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

soluciones. Para ello se realizó una encuesta entre conductores <strong>de</strong> camión en Tennessee. La<br />

conclusión muestra la opinión <strong>de</strong> los conductores sobre la gestión <strong>de</strong> los carriles exclusivos y<br />

su voluntad <strong>de</strong> pagar para evitar la congestión.<br />

ESTIMACIÓN <strong>de</strong> flujos <strong>de</strong> tráfico utilizando re<strong>de</strong>s bayesianas a partir <strong>de</strong> datos<br />

proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong>l escaneo <strong>de</strong> matrículas / Santos Sánchez-Cambronero ... [et al.]. - [18] p.<br />

En: Estudios <strong>de</strong> Construcción y Transportes. - n.116 (en.-jun.2012) ; p.81-98<br />

Nº DOC.: A25366 ; RTG-540<br />

El objetivo <strong>de</strong> este artículo es <strong>de</strong>sarrollar un nuevo mo<strong>de</strong>lo para la estimación <strong>de</strong> los flujos<br />

que circulan por las distintas rutas <strong>de</strong> una red <strong>de</strong> tráfico (y por tanto <strong>de</strong>manda entre pares<br />

origen <strong>de</strong>stino y flujos en arcos). Los mo<strong>de</strong>los tradicionales mejoran dicha estimación cuando<br />

se conoce el valor real <strong>de</strong> ciertos flujos <strong>de</strong> tráfico. En este artículo, los valores observados <strong>de</strong><br />

flujo en la red proce<strong>de</strong>rán <strong>de</strong> la información extraída <strong>de</strong>l escaneo <strong>de</strong> matrículas <strong>de</strong> los<br />

vehículos. Para ello, se propone el uso <strong>de</strong> una Red Bayesiana Normal que permite utilizar la<br />

función <strong>de</strong> distribución conjunta <strong>de</strong> los flujos que circulan por las distintas rutas <strong>de</strong> una red y<br />

<strong>de</strong> los flujos asociados a las combinaciones <strong>de</strong> matrículas escaneadas para así obtener las<br />

predicciones. Para mejorar dichas predicciones, es necesario que los puntos <strong>de</strong> escaneo <strong>de</strong><br />

matrículas estén <strong>de</strong>bidamente ubicados en la red <strong>de</strong> tráfico. Por ello se propone también un<br />

procedimiento para seleccionar <strong>de</strong> forma óptima el subconjunto <strong>de</strong> arcos <strong>de</strong> la red don<strong>de</strong> se<br />

<strong>de</strong>ben situar los dispositivos <strong>de</strong> escaneo. A<strong>de</strong>más, con el fin <strong>de</strong> ilustrar las ventajas <strong>de</strong> los<br />

mo<strong>de</strong>los propuestos, se plantea un sencillo ejemplo.<br />

FERRER MUR, Santiago<br />

Innovar en la gestión <strong>de</strong> la interacción vehículo pesado-carretera / Santiago Ferrer Mur ;<br />

Equipo Fundación Cetmo. - [47] p.<br />

En: Estudios <strong>de</strong> Construcción y Transportes. - n.116 (en.-jun.2012) ; p.33-79<br />

Nº DOC.: A25365 ; RTG-540<br />

A la vista <strong>de</strong> los diversos análisis y estudios existentes sobre los temas que condicionarán el<br />

<strong>de</strong>sarrollo futuro <strong>de</strong>l transporte por carretera, en el presente documento se recopila y sintetiza<br />

los aspectos que caracterizan el "estado <strong>de</strong> la cuestión", con un objetivo fundamentalmente<br />

divulgativo-formativo, para contribuir al <strong>de</strong>bate <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as y a la mejora continua <strong>de</strong> los<br />

diversos planes sectoriales. Se proponen tres ámbitos <strong>de</strong> innovación en la gestión <strong>de</strong> las<br />

interacciones vehículo pesado-carretera: el <strong>de</strong>rivado <strong>de</strong> los condicionantes relacionados con<br />

los vehículos, el <strong>de</strong>rivado <strong>de</strong> los condicionantes relacionados con la coexistencia <strong>de</strong> diferentes<br />

tipos <strong>de</strong> vehículos en el flujo mixto y el <strong>de</strong>rivado <strong>de</strong> los condicionantes propios <strong>de</strong> la vía.<br />

KOPPER, Christopher<br />

The National Socialist Transport Policy and the claim of mo<strong>de</strong>rnity : Reality or fake? /<br />

Christopher Kopper. - [15] p.<br />

En: Transportes, Servicios y Telecomunicaciones. - n.22 (jun.2012) ; p.96-111<br />

Nº DOC.: A25392 ; RTG-560<br />

El programa <strong>de</strong>l nacional socialismo alemán <strong>de</strong> construcción <strong>de</strong> autopistas (Autobahn) superó<br />

tanto en alcance como en escala a todos los programas <strong>de</strong> este tipo previos a la guerra, pero no<br />

<strong>de</strong>senca<strong>de</strong>nó una motorización <strong>de</strong> masas <strong>de</strong> la sociedad alemana que fuera igual <strong>de</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!