10.06.2013 Views

Artículos - Ministerio de Fomento

Artículos - Ministerio de Fomento

Artículos - Ministerio de Fomento

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

NUEVO Programa <strong>de</strong> Verificación Armonizada <strong>de</strong>l MOU <strong>de</strong> París para buques <strong>de</strong><br />

pasaje distintos <strong>de</strong> ferries y naves <strong>de</strong> gran velocidad. - [2] p.<br />

En: Cua<strong>de</strong>rno Profesional Marítimo. - n.347 (en.2013) ; p.2-3<br />

Nº DOC.: A25404 ; RTM-50<br />

En este artículo se comenta el objetivo principal <strong>de</strong>l HAVEP, acrónimo inglés <strong>de</strong> Harmonised<br />

Verification Programme, que tendrá una duración <strong>de</strong> doce meses, y comenzará el 1 <strong>de</strong> enero<br />

<strong>de</strong> 2013. Se expone la lista <strong>de</strong> comprobación que utilizarán los funcionarios <strong>de</strong>l MOU en las<br />

inspecciones. El HAVEP seguirá un escenario <strong>de</strong> emergencia estándar: simulacro <strong>de</strong> incendio,<br />

ejercicio <strong>de</strong> reunión, evacuación <strong>de</strong>l pasaje y abandono <strong>de</strong>l buque.<br />

PAÍS MONTES, Carlos<br />

General cargo and containership emergent routes : A complex networks / Carlos País<br />

Montes, María Jesús Freire Seoane, Fernando González Laxe. - [15] p.<br />

En: Transport Policy. - V.24 (Nov. 2012) ; p.126-140<br />

Nº DOC.: A25425 ; RTG-355<br />

La controversia originada por conocer el momento en que se producirá la salida <strong>de</strong> la crisis<br />

económica se ve reflejada en las divergentes previsiones <strong>de</strong> datos macroeconómicos obtenidas<br />

por diferentes instituciones financieras con respecto al comercio. Estos datos están siendo<br />

constantemente puestos al día y revisados teniendo en cuenta la volatilidad <strong>de</strong> los escenarios.<br />

El objetivo <strong>de</strong> este artículo es exponer cómo han evolucionado las rutas marítimas <strong>de</strong> carga<br />

completa y <strong>de</strong> contenedores entre 2008 y 2011. Intenta conocer qué puertos han disminuido o<br />

aumentado su rendimiento total, cómo es la estructura <strong>de</strong> su red dinámica y cuáles son las<br />

semejanzas y diferencias <strong>de</strong> estos dos mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> transporte. Para ello utiliza la teoría <strong>de</strong><br />

grafos que se convierte en una po<strong>de</strong>rosa herramienta matemática. Las conclusiones muestran<br />

que la red <strong>de</strong> carga completa es relativamente potente comparada con el transporte <strong>de</strong><br />

contenedores; que las mercancías transportadas en barcos <strong>de</strong> carga completa son transportadas<br />

siguiendo rutas que tienen primas en el coste <strong>de</strong>l transporte; y que el transporte <strong>de</strong><br />

contenedores está casi enteramente localizado entre el este <strong>de</strong> Asia, Europa y la costa oeste <strong>de</strong><br />

Estados Unidos.<br />

PÉREZ MESA, Juan Carlos<br />

Logistics network and externalities for short sea transport : An analysis of horticultural<br />

exports from southeast Spain / Juan Carlos Pérez-Mesa, Emilio Gal<strong>de</strong>ano-Gómez, José A.<br />

Salinas Andújar. - [11] p.<br />

En: Transport Policy. - V.24 (Nov. 2012) ; p.188-198<br />

Nº DOC.: A25429 ; RTG-355<br />

Aunque son numerosos los análisis que han <strong>de</strong>finido y promovido las políticas <strong>de</strong>l transporte<br />

marítimo <strong>de</strong> cabotaje, pocos han estudiado los problemas operativos que surgen cuando se<br />

aplican sus estrategias. Este artículo analiza los beneficios <strong>de</strong> utilizar los servicios <strong>de</strong> cabotaje<br />

en el transporte combinado para las frutas y verduras. Utiliza técnicas <strong>de</strong> toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisión<br />

multicriterio que tratan <strong>de</strong> minimizar los costes y el tiempo <strong>de</strong> transporte. También emplea un<br />

análisis que cuantifica los cambios prioritarios que tendrían que adoptar los exportadores para<br />

realizar una sustitución modal. El resultado más relevante es que el coste <strong>de</strong>l transporte<br />

combinado es un 14 por ciento menor que el transporte terrestre. Sin embargo, el tiempo <strong>de</strong><br />

dicho transporte es casi dos veces el <strong>de</strong>l transporte terrestre.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!