19.06.2013 Views

diálogo jurisprudencial - Instituto Interamericano De Derechos ...

diálogo jurisprudencial - Instituto Interamericano De Derechos ...

diálogo jurisprudencial - Instituto Interamericano De Derechos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DERECHO A LA PRIVACIDAD, PRINCIPIO<br />

DE AUTONOMÍA PERSONAL Y LIBERTAD PERSONAL<br />

COMO LÍMITES A LA PERSECUCIÓN PENAL<br />

Si nop sis: En la pre sen te sen ten cia re caí da a un re cur so de he cho, la Cor te Su pre ma<br />

de Jus ti cia de la Na ción de Argen ti na se pro nun ció so bre la in cons ti tu cio na li dad<br />

del ar tícu lo 14, pá rra fo 2, de la Ley 23.737 que cri mi na li za la te nen cia de es tu pe -<br />

fa cien tes para con su mo per so nal. El re cur so fue in ter pues to a fa vor de cin co per -<br />

so nas que fue ron de te ni das du ran te un ope ra ti vo po li cial en un lu gar de ven ta de<br />

es tu pe fa cien tes. Estas per so nas por ta ban al gu nos ci ga rri llos de ma rihua na “de ar -<br />

ma do ma nual”, cuya can ti dad era para uso per so nal, por lo cual fue ron pro ce sa dos<br />

y san cio na dos. A con se cuen cia del ope ra ti vo, otras per so nas tam bién fue ron pro -<br />

ce sa das, en tre otros, por la co mer cia li za ción de di ver sos es tu pe fa cien tes. La de -<br />

fen sa de los pri me ros ale gó bá si ca men te la in cons ti tu cio na li dad de la dis po si ción<br />

re fe ri da por ser con tra ria al prin ci pio de re ser va, en par ti cu lar, por que la con duc ta<br />

im pu ta da se ha bía lle va do a cabo den tro de la es fe ra de in ti mi dad pro te gi da cons ti -<br />

tu cio nal men te. Asi mis mo, in vo có la doc tri na de la ar bi tra rie dad para sos te ner que,<br />

en el caso con cre to, no se ha bía acre di ta do que los im pu ta dos hu bie ran afec ta do la<br />

sa lud pú bli ca —bien ju rí di co tu te la do por di cha dis po si ción—, y que con fun da -<br />

men to en el prin ci pio de le si vi dad, no era ad mi si ble la san ción im pues ta.<br />

En pri mer lu gar, la Cor te Su pre ma se re fi rió a la ne ce si dad de re vi sar la vi gen cia<br />

del úl ti mo de sus pre ce den tes con for me al cual la te nen cia de es tu pe fa cien tes era<br />

pu ni ble. Entre otros, ar gu men tó que con la re for ma cons ti tu cio nal de 1994 en ese<br />

país se in cor po ra ron los tra ta dos de de re chos hu ma nos como un or den equi pa ra do<br />

a la Cons ti tu ción Na cio nal. Se ña ló que, en ra zón de ello, se ha bían mo di fi ca do<br />

sus tan cial men te va rios as pec tos del pa no ra ma cons ti tu cio nal, como los re la ti vos a<br />

la po lí ti ca cri mi nal del Esta do, por lo cual éste es ta ba obli ga do a adop tar de ter mi -<br />

na das ac cio nes para ade cuar se a los es tán da res in ter na cio na les. La Cor te Su pre ma<br />

in di có que de ci día apar tar se de la doc tri na ju ris pru den cial más re cien te y aco ger<br />

nue va men te un pre ce den te an te rior que des pe na li zó la mis ma con duc ta, lue go de<br />

lo cual rea li zó el aná li sis cons ti tu cio nal de la dis po si ción res pec ti va.<br />

Entre otros, la Cor te ex pu so que si bien los tra ta dos in ter na cio na les es bo zan va lo -<br />

res que im po nen lí mi tes al ejer ci cio de los de re chos hu ma nos para pre ser var cier -<br />

tos bie nes ju rí di cos co lec ti vos, como por ejem plo, la sa lu bri dad pú bli ca, es tos de -<br />

ben ser in ter pre ta dos es tric ta men te para evi tar que su sola in vo ca ción sea uti li za da<br />

ar bi tra ria men te por el Esta do para li mi tar el ejer ci cio de los de re chos. En este sen -<br />

ti do, se ña ló que los tra ta dos in ter na cio na les en la ma te ria re co no cen va rios de re -<br />

chos hu ma nos pre vis tos por la Cons ti tu ción ar gen ti na, en tre otros, el de re cho a la<br />

123

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!