19.06.2013 Views

diálogo jurisprudencial - Instituto Interamericano De Derechos ...

diálogo jurisprudencial - Instituto Interamericano De Derechos ...

diálogo jurisprudencial - Instituto Interamericano De Derechos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LÍMITES A LA PERSECUCIÓN PENAL<br />

ción de la mera pe li gro si dad de las per so nas. Al res pec to se ha se ña la do<br />

que “La va lo ra ción de la pe li gro si dad del agen te im pli ca la apre cia ción<br />

del juz ga dor acer ca de las pro ba bi li da des de que el im pu ta do co me ta he -<br />

chos de lic tuo sos en el fu tu ro, es de cir, agre ga a la im pu ta ción por los he -<br />

chos rea li za dos, la pre vi sión de he chos fu tu ros que pro ba ble men te ocu -<br />

rri rán... So bra pon de rar las im pli ca cio nes, que son evi den tes, de este<br />

re tor no al pa sa do, ab so lu ta men te ina cep ta ble des de la pers pec ti va de los<br />

de re chos humanos...”(CIDH, Serie C No. 126, caso Fermín Ramírez vs.<br />

Guatemala, sen ten- cia del 20 de junio de 2005).<br />

Este prin ci pio tam bién ha sido re cep ta do por esta Cor te en el pre ce -<br />

den te in re “Gra ma jo” … quién ade más agre gó que “... En un Esta do,<br />

que se pro cla ma de de re cho y tie ne como pre mi sa el prin ci pio re pu bli ca -<br />

no de go bier no, la Cons ti tu ción no pue de ad mi tir que el pro pio es ta do se<br />

arro gue la po tes tad —so brehu ma na— de juz gar la exis ten cia mis ma de<br />

la per so na, su pro yec to de vida y la rea li za ción del mis mo, sin que im -<br />

por te a tra vés de qué me ca nis mo pre ten da ha cer lo, sea por la vía del re -<br />

pro che de la cul pa bi li dad o de la neu tra li za ción de la pe li gro si dad, o si se<br />

prefiere mediante la pena o a través de una medida de se gu ri dad...” …<br />

Así aque llas con si de ra cio nes que fun dan la cri mi na li za ción del con su -<br />

mi dor en base a la po si bi li dad de que es tos se trans for men en au to res o<br />

par tí ci pes de una gama in no mi na da de de li tos, pa re cen con tra de cir el es -<br />

tán dar in ter na cio nal que im pi de jus ti fi car el po der pu ni ti vo del Estado<br />

sólo en base a la pe li gro si dad.<br />

21) Que, cabe se ña lar que la je rar qui za ción de los tra ta dos in ter na cio -<br />

na les ha te ni do la vir tua li dad, en al gu nos ca sos, de ra ti fi car la pro tec ción<br />

de de re chos y ga ran tías ya pre vis tos en nues tra Car ta Mag na de 1853; en<br />

otros, le ha dado más vi gor; y en otros ca sos rea li za nue vas pro cla ma cio -<br />

nes o des cri be al can ces de los mis mos con más de ta lle y pre ci sión. Pero,<br />

ade más, di chas con ven cio nes in ter na cio na les tam bién alu den a los va lo -<br />

res que per mi ten es ta ble cer li mi ta cio nes al ejer ci cio de esos de re chos<br />

para pre ser var otros bie nes ju rí di cos co lec ti vos, ta les como “bien co -<br />

mún”, “or den pú bli co”, “uti li dad pú bli ca”, “sa lu bri dad pú bli ca” e “in te -<br />

re ses na cio na les” (ar tícu lo 22 inc. 3º, del Pac to de San José de Cos ta<br />

Rica; ar tícu los 12 inc. 3°, 14, 19 inc. 3º b, 21 y 22 inc. 2 del Pac to Inter -<br />

na cio nal de <strong>De</strong>rechos Civiles y Políticos; artículo 29 inc. 2º de la<br />

<strong>De</strong>claración Universal de <strong>De</strong>rechos Humanos).<br />

134

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!