19.06.2013 Views

diálogo jurisprudencial - Instituto Interamericano De Derechos ...

diálogo jurisprudencial - Instituto Interamericano De Derechos ...

diálogo jurisprudencial - Instituto Interamericano De Derechos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LÍMITES A LA PERSECUCIÓN PENAL<br />

es fe ras del Esta do, lo cier to es que aquí se tra ta de la im pug na ción de<br />

un sis te ma nor ma ti vo que cri mi na li za con duc tas que —rea li za das bajo<br />

de ter mi na das cir cuns tan cias— no afec tan a un ter ce ro y, por lo tan to,<br />

es tán a res guar do del ar tícu lo 19 de la Cons ti tu ción Na cio nal. Con se -<br />

cuen te men te, cabe afir mar que el Con gre so ha so bre pa sa do las fa cul ta -<br />

des que le otor ga la Car ta Mag na.<br />

32) Que en efec to, el Esta do tie ne el de ber de tra tar a to dos sus ha bi -<br />

tan tes con igual con si de ra ción y res pe to, y la pre fe ren cia ge ne ral de la<br />

gen te por una po lí ti ca no pue de reem pla zar pre fe ren cias per so na les de un<br />

in di vi duo… Y éste es el sen ti do que cabe otor gar le al ori gi nal ar tícu lo<br />

19, que ha sido el pro duc to ela bo ra do de la plu ma de los hom bres de es -<br />

pí ri tu li be ral que cons tru ye ron el sis te ma de li ber ta des fun da men ta les en<br />

nues tra Cons ti tu ción Na cio nal, re cor dán do nos que se ga ran ti za un ám bi -<br />

to de li ber tad personal en el cual todos podemos elegir y sostener un<br />

proyecto de vida propio.<br />

<strong>De</strong> esta ma ne ra, nues tra Cons ti tu ción Na cio nal y su ma do a ello los<br />

tra ta dos y con ven cio nes in ter na cio na les so bre de re chos hu ma nos je rar -<br />

qui za dos re fle jan la orien ta ción li be ral ga ran ti za do ra que debe im pe rar<br />

en un es ta do de de re cho de mo crá ti co para re sol ver los con flic tos en tre la<br />

au to ri dad y los in di vi duos y res pe to de és tos en tre sí, y en ese sen ti do el<br />

es ta do de de re cho debe ga ran ti zar y fomentar los derechos de las<br />

personas siendo éste su fin esencial.<br />

33) Que es ju ris pru den cia in ve te ra da de esta Cor te que “la decla ra ción<br />

de in cons ti tu cio na li dad de un pre cep to de je rar quía le gal cons ti tu ye la<br />

más de li ca da de las fun cio nes sus cep ti bles de en co men dar se a un tribu -<br />

nal de jus ti cia y con fi gu ra un acto de suma gra ve dad que debe ser con si -<br />

de ra do como ul ti ma ra tio del or den ju rí di co” …<br />

34) Que ello se debe a que las nor mas san cio na das re gu lar men te por<br />

el Con gre so go zan de le gi ti mi dad de mo crá ti ca, pie dra an gu lar del au to -<br />

go bier no de los pue blos. Pero los jue ces no de ben le gi ti mar las de ci sio -<br />

nes ma yo ri ta rias, simplemente por- que son mayoritarias…<br />

35) Que so bre tal cues tión la Cor te Inte ra me ri ca na ha se ña la do que<br />

[...] no es po si ble in ter pre tar la ex pre sión le yes, uti li za da en el ar tícu lo<br />

30 [de la Con ven ción], como si nó ni mo de cual quier nor ma ju rí di ca, pues<br />

ello equi val dría a ad mi tir que los de re chos fun da men ta les pue den ser<br />

res trin gi dos por la sola de ter mi na ción del po der pú bli co, sin otra li mi ta -<br />

ción for mal que la de con sa grar ta les res tric cio nes en dis po si cio nes de<br />

138

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!