19.06.2013 Views

diálogo jurisprudencial - Instituto Interamericano De Derechos ...

diálogo jurisprudencial - Instituto Interamericano De Derechos ...

diálogo jurisprudencial - Instituto Interamericano De Derechos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, ARGENTINA<br />

el se gun do, por que los medios implementados para el tratamiento de los<br />

adictos, han sido in su fi cien tes has ta el día de la fe cha.<br />

27) Que la de ci sión que hoy toma este Tri bu nal, en modo al gu no im -<br />

pli ca “le ga li zar la dro ga”. No está de más acla rar ello ex pre sa men te, pues<br />

este pro nun cia mien to, ten drá se gu ra men te re per cu sión so cial, por ello<br />

debe in for mar a tra vés de un len gua je de mo crá ti co, que pue da ser en ten -<br />

di do por to dos los ha bi tan tes y en el caso por los jó ve nes, que son en<br />

mu chos ca sos pro ta go nis tas de los problemas vinculados con las drogas<br />

…<br />

28) Que, fren te a la de ci sión que hoy toma este Tri bu nal se debe sub -<br />

ra yar el com pro mi so ine lu di ble que de ben asu mir to das las ins ti tu cio nes<br />

para com ba tir al narcotráfico…<br />

…<br />

29) Que, sin per jui cio de to das las eva lua cio nes que debe ha cer el<br />

Esta do para me jo rar las téc ni cas com ple jas de in ves ti ga ción para este<br />

tipo de de li tos, ten dien tes a des ba ra tar las ban das cri mi na les nar co tra fi -<br />

can tes que azo tan a to dos los paí ses; res pec to de la te nen cia para con su -<br />

mo per so nal, nues tro país, en base a la in ter pre ta ción que aquí hace de su<br />

de re cho cons ti tu cio nal, hace uso de la re ser va con ven cio nal in ter na cio -<br />

nal res pec to de tal cuestión, descartando la criminalización del con- su -<br />

mi dor.<br />

Obvia men te que la con duc ta no pu ni ble solo es aque lla que se da en<br />

es pe cí fi cas cir cuns tan cias que no cau san da ños a un tercero.<br />

30) Que en sín te sis, des pués de la re for ma cons ti tu cio nal han in gre sa -<br />

do prin ci pios in ter na cio na les, que han im pac ta do fuer te men te en nues tro<br />

de re cho cons ti tu cio nal. Ello se ha vis to re fle ja do en di ver sos pro nun cia -<br />

mien tos de la Cor te —al gu nos de los cua les he mos ci ta do aquí—, que<br />

han ge ne ra do una cons te la ción o cos mo vi sión ju rí di ca en la que el pre ce -<br />

den te “Baz te rri ca” en ca ja có mo da men te. Por ello, las ra zo nes allí ex -<br />

pues tas y los re sul ta dos de le té reos que has ta el día de la fe cha de mos tró<br />

la apli ca ción del ar tícu lo 14, se gun do pá rra fo, de la ley 23.737, con du cen<br />

a este Tri bu nal a de cla rar su in com pa ti bi li dad con el di se ño cons ti tu cio -<br />

nal, siempre con el alcance que se le asignara en el mencionado<br />

precedente “Bazterrica” —voto del juez Petracchi—.<br />

31) Que si bien como prin ci pio lo re fe ren te al me jor modo de per se -<br />

guir el de li to y cuá les son los bie nes ju rí di cos que re quie ren ma yor pro -<br />

tec ción, cons ti tu yen cues tio nes de po lí ti ca cri mi nal pro pias de las otras<br />

137

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!