19.06.2013 Views

diálogo jurisprudencial - Instituto Interamericano De Derechos ...

diálogo jurisprudencial - Instituto Interamericano De Derechos ...

diálogo jurisprudencial - Instituto Interamericano De Derechos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

REUNIFICACIÓN FAMILIAR Y SOLICITUDES MIGRATORIAS<br />

do para su de sa rro llo fí si co, men tal, es pi ri tual, mo ral y so cial” (ar tícu lo<br />

27). <strong>De</strong> la mis ma ma ne ra, ese ins tru men to in ter na cio nal le fija una se rie<br />

de obli ga cio nes a los Esta dos par te o sig na ta rios, ta les como la de ve lar<br />

“(...) por que el niño no sea se pa ra do de sus pa dres con tra la vo lun tad<br />

de és tos (...) ex cep to cuan do, a re ser va de re vi sión ju di cial, (...) tal se pa -<br />

ra ción es ne ce sa ria en el in te rés su pe rior del niño” (ar tícu lo 9 pá rra fo<br />

1º) y aten der toda so li ci tud, for mu la da por un niño o por sus pa dres,<br />

para en trar en un Esta do par te o para sa lir de él en for ma po si ti va, hu -<br />

ma ni ta ria y ex pe di ta (ar tícu lo 10, pá rra fo 1°). La <strong>De</strong> cla ra ción Uni ver sal<br />

de <strong>De</strong> re chos Hu ma nos del 10 de di ciem bre de 1948, pre ci sa en su ar -<br />

tícu lo 16, pá rra fo 3º, que “La fa mi lia es el ele men to na tu ral y fun da -<br />

men tal de la so cie dad y tie ne el de re cho a la pro tec ción de la so cie dad y<br />

del Esta do” (en idén ti co sen ti do ar tícu lo 23, pá rra fo 1º, del Pro to co lo<br />

Inter na cio nal de <strong>De</strong> re chos Ci vi les y Po lí ti cos del 19 de di ciem bre de<br />

1966). Por su par te, el ar tícu lo 25, pá rra fo 2º, de la su prain di ca da <strong>De</strong> -<br />

cla ra ción se ña la que “La ma ter ni dad y la in fan cia tie nen de re cho a cui -<br />

da dos y asis ten cia es pe cia les (...)” y, fi nal men te, en el ar tícu lo 24, pá -<br />

rra fo 1º, se es ta ble ce que “Todo niño tie ne de re cho, sin dis cri mi na ción<br />

al gu na ... a las me di das de pro tec ción que su con di ción de me nor re -<br />

quie re, tan to por par te de su fa mi lia como de la so cie dad y del Esta do”.<br />

<strong>De</strong> las nor mas de los ins tru men tos in ter na cio na les so bre <strong>De</strong> re chos Hu -<br />

ma nos trans cri tas, re sul ta, a to das lu ces, que los Esta dos tie nen como<br />

de be res fun da men ta les la pro tec ción del in te rés del su pe rior del niño,<br />

evi tan do la des mem bra ción del nú cleo fa mi liar y pro mo ver las con di cio -<br />

nes ne ce sa rias para que go cen de la pre sen cia per ma nen te de la au to ri -<br />

dad pa ren tal. Los de re chos hu ma nos o fun da men ta les y las obli ga cio nes<br />

co rre la ti vas de los po de res pú bli cos, han sido tam bién, de sa rro lla dos en<br />

el pla no in fra cons ti tu cio nal. Así, el Có di go de la Ni ñez y de la Ado les -<br />

cen cia (Ley No. 7739), al de fi nir su ám bi to de apli ca ción pre cep túa que<br />

se apli ca rá a todo me nor de edad “… sin dis tin ción al gu na, in de pen -<br />

dien te men te de la et nia...la na cio na li dad...” (ar tícu lo 3º) y pun tua li za<br />

que el nor te in ter pre ta ti vo de toda ac ción pú bli ca o pri va da debe ser el<br />

in te rés su pe rior del niño (ar tícu lo 5º). El or di nal 17 de ese cuer po nor -<br />

ma ti vo, es ti pu la que “Para los efec tos de in gre so y per ma nen cia de las<br />

per so nas ex tran je ras me no res de edad, la apli ca ción de la le gis la ción<br />

mi gra to ria vi gen te será va lo ra da por las au to ri da des ad mi nis tra ti vas<br />

com pe ten tes, en res guar do del in te rés pro pio de este gru po, a fin de ga -<br />

50

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!