19.06.2013 Views

Conocimientos para el Siglo XXI - Dialogue Seminars

Conocimientos para el Siglo XXI - Dialogue Seminars

Conocimientos para el Siglo XXI - Dialogue Seminars

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Resumen de las presentaciones y<br />

discusiones<br />

Sesión inaugural<br />

10 al 13 abril 2012, Usdub, Guna Yala, Panamá<br />

El Sr. On<strong>el</strong> Masardule, Director Ejecutivo de la organización anhitriona FPCI, junto con<br />

<strong>el</strong> jefe de la comunidad, Leodomiro Paredes, y <strong>el</strong> jefe de la Comarca Guna Yala, Saila<br />

Heriberto González, dieron la bienvenida a los participantes d<strong>el</strong> taller a Usdub, Guna<br />

Yala (ver Cuadro 2). La Sra. Malia Nobrega, Coordinadora d<strong>el</strong> FIIB, presentó los<br />

antecedentes d<strong>el</strong> Proyecto de Diálogo y revisó los objetivos d<strong>el</strong> taller. En nombre d<strong>el</strong><br />

FIIB, la Sra. Malia Nobrega agradeció a la comunidad de Guna Yala su amable acogida y<br />

hospitalidad y a dio las gracias a los patrocinadores d<strong>el</strong> taller(la Agencia Sueca de<br />

Cooperación <strong>para</strong> <strong>el</strong> Desarrollo (ASDI), <strong>el</strong> Ministerio de Medio Ambiente de Finlandia,<br />

la Unión Internacional <strong>para</strong> la Conservación de la Naturaleza, la Fundación Gordon y<br />

Betty Moore) y la Secretaría d<strong>el</strong> CDB por su apoyo a la traducción al español d<strong>el</strong><br />

documento de antecedentes d<strong>el</strong> Seminario. El Sr. Armando Sarazua, de la<br />

Organización Sotzil, de Guatemala, llevó a cabo una ceremonia tradicional de<br />

inauguración. La Sra. María Schultz, d<strong>el</strong> Programa de Resiliencia y Desarrollo<br />

(SwedBio) agradeció al equipo que hizo posible <strong>el</strong> taller, subrayando la<br />

responsabilidad de todos <strong>para</strong> lograr que fuera un éxito. María explicó cómo la idea de<br />

un diálogo sobre <strong>el</strong> intercambio de conocimientos provino de un debate sobre la<br />

necesidad de crear capacidad en IPBES, donde se reconoció que, si bien algunos países<br />

en desarrollo carecen de recursos suhicientes y de experticia cientíhica, pueden ser<br />

ricos en conocimientos locales tradicionales profesionales r<strong>el</strong>acionados con <strong>el</strong> uso de<br />

la diversidad biológica local. Concluyó presentando a los cuatro facilitadores de la<br />

reunión: Joji Cariño (FIIB), Marie Kvarnström (NAPTEK/CBM), Pernilla Malmer<br />

(SwedBio/SRC) y On<strong>el</strong> Masardule, (FPCI). La sesión de apertura concluyó con una<br />

ronda de presentaciones y expectativas de todos los participantes. Los temas de<br />

aprendizaje e intercambio se expresaron reiteradamente. Muchos de los participantes<br />

dieron las gracias personalmente a las autoridades tradicionales de las comunidades<br />

de Guna Yala por haber acogido la reunión y por acogerlos en la comunidad. Se<br />

expresó un fuerte sentimiento de reconocimiento de la importancia de preservar y<br />

respetar los conocimientos tradicionales. Se esperaba que este diálogo permitiera un<br />

espacio <strong>para</strong> identihicar y superar algunos de los desahíos de trabajar entre diferentes<br />

sistemas de conocimientos, porque, como se señaló, estos desahíos no se han tratado<br />

siempre de forma adecuada. Algunos participantes manifestaron su esperanza de que<br />

este diálogo tenga un impacto positivo en <strong>el</strong> establecimiento de la IPBES, previsto en<br />

la reunión que se iba a c<strong>el</strong>ebrar d<strong>el</strong> 16 al 21 abril de 2012 en la Ciudad de Panamá.<br />

También se expresaron expectativas de que <strong>el</strong> diálogo pudiera apoyar este trabajo en<br />

curso, tanto a niv<strong>el</strong> local comunitario en todo <strong>el</strong> mundo, como en <strong>el</strong> apoyo al<br />

desarrollo y aplicación de mejores políticas a niv<strong>el</strong> nacional e internacional.<br />

13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!