19.06.2013 Views

Conocimientos para el Siglo XXI - Dialogue Seminars

Conocimientos para el Siglo XXI - Dialogue Seminars

Conocimientos para el Siglo XXI - Dialogue Seminars

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Sesión de clausura<br />

Palabras Minales<br />

Los organizadores resumieron las actividades que se organizarán, basadas en <strong>el</strong> taller<br />

de diálogo, durante la reunión de la IPBES, incluyendo una presentación en <strong>el</strong> Foro de<br />

Partes Interesadas (Stakeholder Forum) <strong>el</strong> 15 de abril y un evento <strong>para</strong>l<strong>el</strong>o en la tarde<br />

d<strong>el</strong> 17 de abril. El proyecto de diálogo continuará en una tercera fase y los<br />

representantes de SwedBio / SRC y NAPTEK / CBM declararon su interés en facilitar<br />

este tipo de sesiones en <strong>el</strong> futuro, y se ofrecieron a recibir comentarios y propuestas<br />

de temas que los participantes sientan como prioridades a discutir. Alejandro<br />

Argumedo sugirió un mapeo de todos los actores. Hay diferentes niv<strong>el</strong>es de actores<br />

que deben ser involucrados, como las universidades indígenas y tribales y los<br />

colectivos y redes de conocimiento. Sería útil mapear iniciativas de conocimiento en<br />

las que <strong>el</strong> intercambio de conocimientos entre escalas ha llevado a identihicar métodos<br />

y mejores prácticas <strong>para</strong> desarrollar una estrategia. Desde <strong>el</strong> FIIB se informó que hay<br />

discusiones estratégicas dentro d<strong>el</strong> FIIB acerca de cómo involucrarse en la IPBES, así<br />

como también respecto al conocimiento tradicional dentro de otros órganos de la<br />

ONU. Marie Kvarnström de NAPTEK sugirió que, cuando <strong>el</strong> informe esté listo,<br />

podemos investigar las posibilidades de construir sobre las vistosas presentaciones e<br />

ilustraciones presentadas en la reunión <strong>para</strong> publicar un libro. María Tengö de SRC<br />

también ofreció la oportunidad de desarrollar aún más <strong>el</strong> documento de antecedentes<br />

<strong>para</strong> su potencial uso futuro. Los participantes están deseosos de continuar y recibir<br />

actualizaciones sobre <strong>el</strong> resultado de la próxima Sesión Plenaria de la IPBES en Ciudad<br />

de Panamá.<br />

Clausura d<strong>el</strong> taller de diálogo<br />

10 al 13 abril 2012, Usdub, Guna Yala, Panamá<br />

El Equipo de Coordinación Internacional, a través de María Schultz, agradeció<br />

cálidamente a la FPCI y a todos los representantes de la comunidad local de Usdub<br />

todo lo que habían compartido con los participantes en <strong>el</strong> diálogo durante los<br />

maravillosos días en Usdub. Dio las gracias al grupo de jóvenes de la FPCI Fotógrafos<br />

sin Fronteras, Usdub (FSF-­‐Usdub) que contribuyeron con la mayor parte de las<br />

imágenes de este informe, a las mujeres que pre<strong>para</strong>ron la d<strong>el</strong>iciosa comida, a la gente<br />

que generosamente abrió sus casas <strong>para</strong> recibir a los participantes y a los jóvenes que<br />

se esmeraron en ayudar en cualquier asunto que surgiera. No hubiera sido posible<br />

tener este taller sin la FPCI. Fue vital contar con una fuerte organización indígena<br />

como la FPCI, trabajando con compromiso en sus comunidades y capaz de organizar<br />

talleres de este tipo en cooperación con <strong>el</strong>los. María también agradeció a todos los<br />

participantes su compromiso y generosa contribución durante <strong>el</strong> taller. Se dedicó un<br />

agradecimiento especial a los intérpretes.<br />

Para la comunidad de Usdub este también fue un día importante en otro aspecto, ya<br />

que era <strong>el</strong> día de la c<strong>el</strong>ebración d<strong>el</strong> Jefe Saila de Usdub Leodomiro Paredes de su 20<br />

aniversario como Jefe de Usdub. El taller de diálogo había sido honrado con su<br />

presencia durante los tres días, y en esta ocasión muy especíhica de la clausura de la<br />

reunión, compartió sus puntos de vista, fruto de su larga vida y de cómo, paso a paso,<br />

obtuvo la experiencia necesaria, la sabiduría y la conhianza <strong>para</strong>, hinalmente, ser<br />

<strong>el</strong>egido como Jefe de Usdub, y también cómo esta sabiduría ha guiado su liderazgo.<br />

Por último, <strong>el</strong> honró al taller, invitando a todos los participantes a c<strong>el</strong>ebrar con él en <strong>el</strong><br />

Salón de la comunidad. En la ceremonia, cantantes Guna de Usdub interpretaron<br />

canciones tradicionales sobre sus tierras y aguas, expresaron sus sentimientos y amor<br />

y conocimiento en su propio idioma. Fue realmente un digno broche, con <strong>el</strong> mismo<br />

espíritu de conectar diversos conocimientos y culturas que <strong>el</strong> taller de diálogo expresó<br />

en todo momento.<br />

41

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!