21.06.2013 Views

TESIS

TESIS

TESIS

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Se ubica el detector a 2 λ respecto a la fuente obteniendo el campo incidente en función del<br />

tiempo. Ese mismo detector percibe la onda reflejada de un lado del espacio discreto<br />

detectando el campo incidente. Las dimensiones del espacio discreto que se escogieron se<br />

definen de tal forma que el detector sólo capture la onda reflejada de una sola pared y no le<br />

afecte la reflexión de las otras paredes.<br />

Con los valores definidos de ∆ t y ∆ , es posible precisar que un período de la señal se<br />

cumple con 40 ∆t<br />

en el tiempo y 1 λ en 20 ∆ . Se ubica la fuente a 16λ respecto al lado L1<br />

del espacio discreto y se crea una onda plana. La cantidad de tiempo que se va a dejar<br />

encendida la fuente depende del tipo de señal, para la señal sinusoidal se apaga la fuente<br />

hasta que se formen 10 periodos, es decir 400∆t y para la señal gaussiana se apaga una vez<br />

que pasa por el valor máximo.<br />

Se coloca el punto de detección a 14λ respecto al L1, y se ejecuta el programa 1000∆t,<br />

cuidando que con este tiempo de corrido el programa, aun no llegan las reflexiones<br />

producidas por el lado L4.<br />

La figura 4.6 muestra el comportamiento electromagnético esperado en el punto de<br />

detección para una fuente que genera una señal sinusoidal:<br />

Figura 4.6 Comportamiento de la OEM en función del tiempo<br />

Para calcular el coeficiente de reflexión se utiliza la relación (4.4.3) donde Er es el<br />

promedio de las amplitudes del campo electromagnético reflejado y Ei es el campo<br />

electromagnético promedio incidente.<br />

44

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!