26.07.2013 Views

La Jara - Vías Verdes

La Jara - Vías Verdes

La Jara - Vías Verdes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

10<br />

Guía de educación ambiental de la Vía Verde de <strong>La</strong> <strong>Jara</strong><br />

2.2. Medio natural.<br />

El patrimonio geológico y geomorfológico<br />

El paisaje actual de la comarca de <strong>La</strong> <strong>Jara</strong> y zonas colindantes son fruto de numerosas<br />

transformaciones a lo largo de las eras geológicas, tras las cuales su aspecto ha sido muy diferente.<br />

Fruto de estos procesos geológicos puede estructurarse el territorio en dos zonas diferentes debido a<br />

sus características geomorfológicas:<br />

al norte se extienden terrenos sedimentarios compuestos por aluviones silíceos, depósitos de<br />

terraza y fondos de valle.<br />

al sur aparecen fuertes estructuras formadas durante la Era Paleozoica o Primaria (hace unos<br />

540 millones de años), donde se pueden encontrar cuarcitas con bancos de pizarras o areniscas<br />

que alternan con margas.<br />

<strong>La</strong> <strong>Jara</strong> se emplaza sobre el macizo antiguo Centroibérico (o zócalo) constituye la estructura más<br />

antigua de la Península Ibérica. Durante la mayor parte del Paleozoico, la región que ocupa el macizo<br />

Ibérico estuvo bajo el nivel del mar, con depósito de materiales muy variables en litología y potencia<br />

según las zonas y la edad. El plegamiento Hercínico que tuvo lugar durante el último periodo del<br />

Paleozóico deformó el conjunto de estos materiales y produjo la emersión de toda la unidad, momento<br />

en el que se encajaron en las pizarras rocas plutónicas intrusivas de tipo granítico, dejando al<br />

descubierto zonas muy profundas de la corteza terrestre.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!