26.07.2013 Views

La Jara - Vías Verdes

La Jara - Vías Verdes

La Jara - Vías Verdes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

70<br />

Guía de educación ambiental de la Vía Verde de <strong>La</strong> <strong>Jara</strong><br />

FAUNA<br />

Entre las especies más características asociadas a estos parajes se pueden encontrar conejos,<br />

perdices, urracas, abubillas, culebras, zorros, varias rapaces y reptiles como el lagarto ocelado.<br />

Zorro (Vulpes vulpes), el zorro es uno de los<br />

mamíferos con mayor dispersión mundial.<br />

Habita todo tipo de ambientes, desde el<br />

subártico hasta el desierto, tanto en medios<br />

forestales como en espacios abiertos. En<br />

España se encuentra desde el nivel del mar<br />

hasta la alta montaña (hasta los 3.000 m de<br />

altitud), aunque no está presente en las Islas<br />

Baleares ni en Canarias.<br />

El zorro es un mamífero de tamaño medio, con<br />

largo cráneo, hocico muy puntiagudo y orejas<br />

grandes y triangulares. <strong>La</strong> cola es larga y<br />

representa el 70% de la longitud de su cuerpo.<br />

Está densamente cubierta de pelo y suele<br />

tener la punta blanca. Su pelaje es suave y<br />

espeso, de coloración amarillento-rojizo hasta<br />

pardo-rojizo en sus partes superiores, y<br />

blancas en las inferiores, y lo muda una vez al<br />

año (de primavera a otoño). Los ojos son<br />

pequeños y la pupila es vertical. <strong>La</strong> parte<br />

anterior de las patas y los pies son de color<br />

negro. Su variación de color, tanto entre<br />

individuos como por distribución geográfica es<br />

amplia.<br />

Posee cinco dedos en la pata delantera y cuatro en la trasera, con uñas no retráctiles en ambas, y<br />

presenta pocas glándulas sudoríparas en la piel, por lo que la regulación térmica la realiza a través de<br />

las vías respiratorias y la lengua. Emiten sonidos diferentes, según el sexo, el macho ladra y la hembra<br />

chilla.<br />

El zorro es un carnívoro oportunista, cuya dieta se basa en aquellos recursos más abundantes o más<br />

fáciles de obtener en su entorno. No obstante, durante la época de crianza de los cachorros el zorro<br />

prefiere presas de tamaño mediano, como el conejo, que resultan energéticamente más rentables.<br />

Además, consume micro-mamíferos, carroña de ungulados domésticos o salvajes, galliformes, frutos e<br />

invertebrados. En ambientes humanizados, más de la mitad de la dieta del zorro la integran las<br />

basuras y las carroñas de animales domésticos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!