26.07.2013 Views

La Jara - Vías Verdes

La Jara - Vías Verdes

La Jara - Vías Verdes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

86<br />

Guía de educación ambiental de la Vía Verde de <strong>La</strong> <strong>Jara</strong><br />

FLORA<br />

El paisaje está dominado por densos jarales acompañados en zonas más abiertas de algunos pies de<br />

encina, aromáticas, retamas y la vegetación riparia en torno a los cauces de arroyos y junto al río<br />

Huso. En algunas trincheras, por una menor insolación y mayor humedad, aparecen especies como el<br />

sauce y el fresno. Pasado el túnel 14 podemos observar un magnifico ejemplar de espino albar o<br />

majuelo (km 39,3). Al pasar el túnel 16 (km 41,8) se transita por una zona más húmeda con una<br />

vegetación más densa, que se caracteriza por ser soporte de numerosos líquenes.<br />

<strong>La</strong>s principales especies a reconocer en este tramo son: jaras, encinas, retamas, eucaliptos,<br />

almendros, higueras, sauces, pinos de repoblación, brezos, líquenes, rosales silvestres y cantuesos.<br />

<strong>Jara</strong> (Cistus ladanifer, L) Es un matorral que suele<br />

crecer en suelos ácidos, como granitos, cuarcitas<br />

y pizarras, especialmente en los suelos más<br />

degradados, por lo que su presencia suele indicar<br />

suelos muy pobres. Se extiende desde el nivel del<br />

mar, donde puede vivir incluso en las dunas<br />

costeras, hasta los 1.000 m de altitud. Es muy<br />

frecuente en toda la Península Ibérica.<br />

Su rápido crecimiento, especialmente tras los<br />

incendios forestales al ser una planta pirófita<br />

cuyas semillas germinan ayudadas por el fuego,<br />

facilitan la formación jarales ocupando grandes<br />

extensiones de terreno con la casi única presencia<br />

de la jara como especie.<br />

Puede llegar a medir hasta los 2,5 m. pero no<br />

suele superar los 2 m. <strong>La</strong>s hojas de color verde<br />

oscuro por el haz y más blanquecinas por el<br />

envés son de forma lanceolada, estrechas y<br />

alargadas, agrupadas en pares y sujetas a la<br />

base. Están recubiertas de una sustancia<br />

pegajosa, llamada ládano, que le da un aspecto<br />

brillante y se adhiere fácilmente a otras superficies<br />

si se toca.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!