26.07.2013 Views

La Jara - Vías Verdes

La Jara - Vías Verdes

La Jara - Vías Verdes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

88<br />

Guía de educación ambiental de la Vía Verde de <strong>La</strong> <strong>Jara</strong><br />

FAUNA<br />

Dentro de la fauna asociada a estos parajes podemos observar conejos, liebres, perdices, urracas,<br />

abubillas, culebras, zorros, diferentes rapaces, abejas, jabalís, corzos, ciervos, muflones, galápagos y<br />

anfibios.<br />

Jabalí (Sus scrofa) El jabalí es un mamífero de<br />

tamaño mediano provisto de una cabeza grande<br />

y alargada, en la que destacan sus ojos muy<br />

pequeños. El cuello es grueso y las patas son<br />

muy cortas, sus pelos son gruesos y de color<br />

muy variable: va desde tonalidades grisáceas a<br />

negro oscuro, pasando por colores rojizos y<br />

marrones. <strong>La</strong>s patas y el contorno del hocico<br />

son más negras que el resto del cuerpo. <strong>La</strong>s<br />

crías nacen con unas características rayas<br />

longitudinales a lo largo del cuerpo, lo que les<br />

ha dado el nombre de rayones, rayas que<br />

desaparecen durante su crecimiento. El jabalí<br />

se adapta a todo tipo de hábitats siempre que<br />

disponga de una mínima cobertura vegetal.<br />

Soporta fácilmente los rigores del invierno<br />

gracias a su pelaje y la dura capa de su piel.<br />

Puede llegar a vivir de 10 a 12 años.<br />

Los machos pesan entre 70 y 90 kg. y las hembras entre 40 y 65 kg. El hocico de las hembras es más<br />

afilado y puntiagudo que en el macho. En las hembras no sobresalen los caninos.<br />

No tienen muy buena vista pero sí un excelente olfato que les permite detectar alimento o enemigos a<br />

más de 100 metros de distancia. El oído está también muy desarrollado y puede captar sonidos<br />

imperceptibles para el oído humano.<br />

Son animales sociales y forman grupos matriarcales, normalmente de 3 a 5 entre hembras y crías,<br />

dominados por la hembra de mayor edad y tamaño. Los jóvenes machos de un año, bermejos, viven<br />

en la periferia del grupo. Exceptuando el período de celo, los machos en edad reproductora son más<br />

bien solitarios, cuando los individuos son mayores suelen ir acompañados por un macho más joven<br />

conocido como escudero.<br />

Los baños de barro son importantes para la ecología de la especie por eliminar parásitos, marcar<br />

territorios y asegurar la regulación térmica, ya que el jabalí no suda al tener las glándulas sudoríparas<br />

atrofiadas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!