26.07.2013 Views

La Jara - Vías Verdes

La Jara - Vías Verdes

La Jara - Vías Verdes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

54<br />

Guía de educación ambiental de la Vía Verde de <strong>La</strong> <strong>Jara</strong><br />

PAISAJE<br />

Este tramo cuenta con paisajes de gran variedad y biodiversidad. Al inicio del itinerario<br />

se transita por la finca El Arco, encinar adehesado en muy buen estado de conservación,<br />

declarado espacio protegido y conocido como “Reserva de Azután”, zona histórica de<br />

caza mayor. Saliendo de este paraje se llega al embalse de Azután en el río Tajo,<br />

ecosistema acuático también catalogado como espacio protegido por su alto valor<br />

faunístico. Al salir del embalse se atraviesa una zona de cultivos en terrazas para<br />

superar la orografía del terreno, en la que predominan los almendros y olivos.<br />

Tradicionalmente se cultivaba el lino, junto a explotaciones de ganadería vacuna y ovina<br />

tanto intensiva como extensiva.<br />

A lo largo de este tramo se atraviesan varios túneles, el primero en el km 12,3 de 70 m<br />

de longitud y a los pocos metros en el km 12,8 el segundo túnel de 150 m que conduce<br />

al viaducto del Azután sobre el río Tajo, el tercer túnel se encuentra justo antes de llegar<br />

a la estación de Aldeanueva de Barbarroya en el km 17.<br />

Este recorrido invita a la contemplación del paisaje y a la observación de detalles de flora<br />

y fauna, así como a dedicar tiempo para disfrutar del silencio y de las vistas desde el<br />

viaducto sobre el río Tajo y los miradores hacia el embalse del Azután.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!