26.07.2013 Views

La Jara - Vías Verdes

La Jara - Vías Verdes

La Jara - Vías Verdes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

12<br />

Guía de educación ambiental de la Vía Verde de <strong>La</strong> <strong>Jara</strong><br />

En el área geomorfológica del Precámbrico y<br />

Paleozoico el elemento característico son las<br />

crestas de relieves cuarcíticos del ordovícico que<br />

aparecen, fundamentalmente, en Sierra Ancha y<br />

Sierra Aguda.<br />

El dominio Terciario y Cuaternario es modelado<br />

por depósitos de rañas generados a partir de los<br />

relieves meridionales. <strong>La</strong>s rañas se forman por<br />

acumulación de conglomerados, generalmente<br />

cantos y bloques de cuarcitas y areniscas con<br />

formas redondeadas sobre una matriz de arena y<br />

arcilla de color rojizo-ocre. Suelen tener varios<br />

metros de espesor, por su propia formación los<br />

suelos de raña suelen ser poco productivos, a<br />

pesar de ser llanos y extensos. Esta formación<br />

es muy apreciada y singular para distintos<br />

científicos y otros especialistas en geología,<br />

geomorfología, paisaje, etc., al ser magníficos<br />

ejemplos de cómo se originó el paisaje más<br />

reciente.<br />

<strong>La</strong> unidad geomorfológica definida por la Sierra<br />

de Altamira y Sevilleja, se caracteriza por una<br />

fuerte pendiente, con materiales antiguos<br />

(ordovícicos) en ambos laterales, erosionados<br />

por el río Huso y afluentes que han dado lugar a<br />

una penillanura alomada con una altitud<br />

media .de 650 metros.<br />

<strong>La</strong> desaparición de estos materiales blandos permite dejar al descubierto las cuarcitas en las cumbres.<br />

Uno de los aspectos de mayor interés turístico de la geología de la zona es la existencia de numerosos<br />

fósiles que encontramos incrustados en las pizarras.<br />

Se trata de especies marinas que quedaron retenidas en los limos del mar que inundaba esta zona en<br />

la Era Primaria, destacando Graptolitos (Didymorgrapyus), braquiópodos (Osthis), bivalbos (Redonia),<br />

Gasterópodos (Sinuites), cefalópodos (Orthoceras) y trilobites.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!