26.07.2013 Views

La Jara - Vías Verdes

La Jara - Vías Verdes

La Jara - Vías Verdes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

80<br />

Guía de educación ambiental de la Vía Verde de <strong>La</strong> <strong>Jara</strong><br />

ITINERARIO:<br />

Acceso A la estación de Campillo-Sevilleja se accede por la carretera local de Campillo a Gargantilla.<br />

Al final de este tramo se puede salir de la Vía un poco más adelante siguiendo hasta la<br />

intersección con la carretera CM-4162 de El Campillo de la <strong>Jara</strong> a la Mina de Santa Quiteria.<br />

Kilómetros: 7,6 kilómetros (km 38,4 a km 46).<br />

Desnivel: Entre los 528 y 602 metros.<br />

Usuarios: Senderistas, ciclistas y personas con movilidad reducida.<br />

Agua: Fuente en la estación de Campillo-Sevilleja (prevista para el 2010).<br />

Áreas de<br />

descanso:<br />

Descripción del recorrido:<br />

Pizarras y jaras (3)<br />

Desde la estación de Campillo-Sevilleja al apeadero de <strong>La</strong> Cervilla.<br />

km 38,4: Área recreativa de la estación de Campillo-Sevilleja, con bancos, papeleras, zona de<br />

sombra y un quiosco-bar que abre los fines de semana. Está previsto la instalación de dos<br />

vagones de tren que acogerán servicios de restauración y alojamiento.<br />

km 42: Área de descanso con papeleras y bancos, sin sombra.<br />

Zona de jarales pero con un paisaje más llano<br />

que en el tramo anterior a la estación Campillo-<br />

Sevilleja. Sobre el km 40 la Vía pasa junto al<br />

embalse de San Vicente, que genera una<br />

importante sensación de frescor y en el que se<br />

pueden ver galápagos con cierta facilidad. En el<br />

km 42 se atraviesa una trinchera con diaclasas<br />

de cuarcita blanca, un poco más adelante los<br />

jarales se abren con un paisaje de pinos a la<br />

derecha y encinas a la izquierda. Se trata de una<br />

zona dedicada a la caza (por lo que se<br />

recomienda informarse de los días de caza entre<br />

octubre y febrero) y en la que existe una<br />

importante explotación de colmenas favorecida<br />

por la presencia de jarales y plantas aromáticas.<br />

A lo largo de este itinerario atravesaremos varios<br />

túneles, por lo que es recomendable llevar<br />

linternas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!