26.07.2013 Views

La Jara - Vías Verdes

La Jara - Vías Verdes

La Jara - Vías Verdes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

82<br />

Guía de educación ambiental de la Vía Verde de <strong>La</strong> <strong>Jara</strong><br />

ITINERARIO:<br />

Acceso Al apeadero de <strong>La</strong> Cervilla se puede acceder desde el tramo anterior por la propia vía, o bien<br />

retrocediendo desde la intersección de la Vía con la carretera CM-4162 de El Campillo de la<br />

<strong>Jara</strong> a la Mina de Santa Quiteria. Al final desde la estación de Santa Quiteria la salida se hace<br />

por una pista forestal asfaltada hasta el Puerto de San Vicente de unos 9 km con una subida<br />

dura.<br />

Kilómetros: 6 kilómetros (km 46 a km 52).<br />

Desnivel: Entre los 602 y 670 metros.<br />

Usuarios: Senderistas y ciclistas.<br />

Agua: No hay fuentes en este tramo.<br />

Áreas de<br />

descanso:<br />

Descripción del recorrido:<br />

Pizarras y jaras (4)<br />

Desde el apeadero de <strong>La</strong> Cervilla hasta la estación Santa Quiteria.<br />

km 46: Área de descanso de la estación de la Cervilla con bancos y papeleras.<br />

Desde el apeadero de <strong>La</strong> Cervilla se tiene una<br />

buena panorámica de la Sierra de Altamira y de<br />

la Sierra de Sevilleja. Este recorrido transcurre<br />

por una zona de espesos jarales y algunos pinos<br />

de reforestación, alternando con zonas húmedas.<br />

En la zona de trincheras de la Vía empiezan a<br />

aparecer sauces, brezos y líquenes. En el último<br />

tramo de la Vía aparecen encinares adehesados.<br />

Desde la estación de Santa Quiteria se observa<br />

la Sierra de Altamira en la que se divisan zonas<br />

de pinar de repoblación con algunos cortafuegos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!