26.07.2013 Views

La Jara - Vías Verdes

La Jara - Vías Verdes

La Jara - Vías Verdes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

46<br />

Guía de educación ambiental de la Vía Verde de <strong>La</strong> <strong>Jara</strong><br />

FAUNA<br />

<strong>La</strong> asociada a cultivos y medios rurales. Aparecen especies de interés como la avutarda o el sisón y se<br />

puede encontrar conejos, perdices, y otros pequeños mamíferos como el ratón de campo.<br />

Perdiz (Alectoris rufa). Se extiende de forma natural por el suroeste de Europa, Francia y Península<br />

Ibérica. Es una especie terrestre no migratoria, que forma bandadas fuera de la temporada de<br />

reproducción. Se reproduce en tierras bajas secas, como las de agricultura y áreas abiertas<br />

pedregosas, poniendo sus huevos en un nido en tierra. Se alimentan de invertebrados (gusanos,<br />

larvas, insectos,...) y de semillas.<br />

Se distinguen por el dorso de color pardo, algo rojizo, y las partes inferiores del pecho son grises y<br />

rojizas en el abdomen. En el cuello tienen un collar negro estriado; el pico, anillo ocular y patas son<br />

rojos. Cuando son jóvenes son de color pardo, no tienen borde negro en el cuello y el pico es pardo.<br />

<strong>La</strong> hembra se distingue del macho porque tiene menor tamaño, es de color menos intenso y carece de<br />

espolones en las patas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!