26.07.2013 Views

La Jara - Vías Verdes

La Jara - Vías Verdes

La Jara - Vías Verdes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

56<br />

Guía de educación ambiental de la Vía Verde de <strong>La</strong> <strong>Jara</strong><br />

FLORA<br />

En la zona de la finca El Arco predomina la<br />

encina acompañada de cornicabra, enebro y<br />

retama. <strong>La</strong> presencia de agua en torno a la<br />

fuente de la Garrapata favorece la aparición de<br />

abundante vegetación característica de hábitats<br />

más húmedos como sauces, majuelos y juncos<br />

churreros a los que, se unen algunos ejemplares<br />

de monumentales higueras. En zonas de<br />

trincheras, junto a los primeros túneles aparece,<br />

tomillo, ombligo de venus, líquenes, jara y<br />

zarzas. En la zona del embalse de Azután se<br />

observa un predominio de acebuches, excepto<br />

en la bandas áridas. Desde el viaducto y a partir<br />

del km 14 aparecen cultivos como almendros,<br />

chumberas y olivares salpicado entre manchas<br />

de encinas y enebros dispersos.<br />

Encina (Quercus ilex). Está presente en la región<br />

mediterránea, pero sólo en las zonas con escasa<br />

pluviometría, ya que cuando las condiciones son<br />

de mayor humedad, la sustituyen otros Quercus,<br />

como los robles, quejigos o alcornoques.<br />

Es un árbol muy longevo pudiendo llegar a<br />

superar los 500 años de edad. Crece en todo tipo<br />

de suelos, siempre que éste no sea salino ni<br />

esté sometido a períodos prolongados de<br />

inundación. Soporta una extraordinaria variedad<br />

de climas, aunque alcanza su óptimo en montes<br />

y parameras con inviernos lluviosos y veranos<br />

cálidos, preferentemente sobre los 300 ó 400 m<br />

de altitud; se extiende desde las zonas costeras<br />

hasta llegar a alcanzar en algunos casos cotas<br />

de hasta 1.500 m aunque en forma de arbusto.<br />

Es un árbol perenne de talla mediana con un talla<br />

media de entre 7 u 8 metros aunque puede llegar<br />

a alcanzar los 25 metros de altura. De joven<br />

suele formar matas arbustivas que se confunden<br />

con la coscoja (Quercus coccifera) y en<br />

ocasiones se queda en ese estado de arbusto<br />

debido a las condiciones climáticas y/o edáficas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!