29.09.2013 Views

Ver/Abrir - Repositorio Digital - Instituto Politécnico Nacional

Ver/Abrir - Repositorio Digital - Instituto Politécnico Nacional

Ver/Abrir - Repositorio Digital - Instituto Politécnico Nacional

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

actualidad son dos de las técnicas que se usan con mayor frecuencia para<br />

medir la capacidad antioxidante dada su estabilidad, las diferencias que<br />

presentan es que el método del ABTS permite medir la capacidad antioxidante<br />

de compuestos tanto de naturaleza hidrofílica como lipofílica, y presenta varios<br />

picos de absorción máxima (414, 654, 754, 815 nm) mientras que el método<br />

del DPPH permite medir compuestos solubles en solventes orgánicos y solo se<br />

obtienen lecturas a 515 nm (Kuskoski y col., 2005). Es con esta consideración<br />

que podrían explicarse algunos de los resultados antes presentados. Tal es el<br />

caso de las antocianinas de la fresa Zamorana, al tener 58 % de inhibición del<br />

radical DPPH y más del 87 % de inhibición con el radical ABTS, se podría<br />

considerar entonces la posibilidad que esta variedad de fresa sea capaz de<br />

producir un mayor número de compuestos antocianínicos.<br />

Podría especularse que los compuestos fenólicos reportados mayoritariamente<br />

en fresa, tales como el acido gálico, acido cafeico (Drago y col., 2006; Cheel y<br />

col., 2007), flavonoides como la quercitina y el kempferol (Almeida y col., 2007)<br />

e isómeros de la pelargonidina y cianindina (Almeida y col., 2007; Szajdek y<br />

Borowska, 2008) sean los responsables de la actividad antioxidante que<br />

presentaron los extractos estudiados. Sin embargo, se requiere la purificación y<br />

cuantificación de sus componentes, así como de ensayos de capacidad<br />

antioxidante de cada uno de ellos para afirmarlo.<br />

49

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!