19.10.2013 Views

guía de desarrollo personal y social para la intervención ... - Forem

guía de desarrollo personal y social para la intervención ... - Forem

guía de desarrollo personal y social para la intervención ... - Forem

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

14<br />

nes <strong>de</strong>ben realizarse <strong>de</strong> forma individualizada y no esperar a que todos los alumnos y <strong>la</strong>s alumnas consigan<br />

al mismo tiempo los mismos resultados, ya que cada uno parte <strong>de</strong> realida<strong>de</strong>s y necesida<strong>de</strong>s diferentes.<br />

VALORAR. «Valorar al alumno/a es fundamental <strong>para</strong> establecer una re<strong>la</strong>ción idónea». Este aspecto es fundamental<br />

<strong>para</strong> conseguir los dos anteriores.<br />

Todas <strong>la</strong>s personas necesitamos que nos acepten y nos valoren y es el primer estímulo que buscamos, por<br />

eso algunos <strong>de</strong> los y <strong>la</strong>s jóvenes que llegan al Programa <strong>de</strong> Garantía Social, al no conseguir esta valoración<br />

en <strong>la</strong> escue<strong>la</strong>, en su casa, su círculo <strong>de</strong> amista<strong>de</strong>s, etc., <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>n conductas un tanto <strong>de</strong>sajustadas con<br />

<strong>la</strong>s que atraer <strong>la</strong> atención <strong>de</strong> quienes les ro<strong>de</strong>an.<br />

Es fundamental reforzar <strong>la</strong> autoestima <strong>de</strong> los alumnos y alumnas haciéndoles ver que toda persona por el<br />

simple hecho <strong>de</strong> serlo es valiosa y tiene aspectos positivos que conviene buscar y p<strong>la</strong>ntear al o <strong>la</strong> joven o<br />

bien al grupo abiertamente.<br />

RESOLVER. El formador o formadora tiene una función <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>lo, por lo que es importante que mantenga<br />

<strong>la</strong> mayor coherencia posible entre sus pa<strong>la</strong>bras y sus actos.<br />

Con esto no se quiere <strong>de</strong>cir que el formador o <strong>la</strong> formadora haya <strong>de</strong> ser un «ejemplo <strong>de</strong> perfección», alguien<br />

que nunca se equivoca (eso es imposible), pero sí ha <strong>de</strong> esforzarse en mostrarse competente a <strong>la</strong> hora <strong>de</strong><br />

resolver los problemas que surjan, incluidos sus propio errores.<br />

El formador o <strong>la</strong> formadora pue<strong>de</strong> utilizar los contenidos <strong>de</strong> esta <strong>guía</strong> en cualquier momento que lo necesite.<br />

Sería conveniente, incluso, dado su carácter transversal, utilizarlos en cada uno <strong>de</strong> los componentes<br />

formativos que forman parte <strong>de</strong>l programa.<br />

Un aspecto fundamental es el conocimiento previo que el formador o <strong>la</strong> formadora tenga <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> sus<br />

alumnos y alumnas a <strong>la</strong> hora <strong>de</strong> aplicar algunas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s técnicas <strong>de</strong> dinámica <strong>de</strong> grupo que aquí se presentan,<br />

siempre ha <strong>de</strong> tenerse en cuenta el carácter <strong>de</strong> <strong>la</strong>s alumnas y alumnos y sus experiencias previas.<br />

Las activida<strong>de</strong>s recogidas en <strong>la</strong> <strong>guía</strong> abordan diferentes aspectos que, en <strong>la</strong> actualidad, se consi<strong>de</strong>ra que<br />

están en <strong>la</strong> base o son necesarias <strong>para</strong> un a<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s competencias <strong>social</strong>es <strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas.<br />

Cada uno <strong>de</strong> los temas presentados están precedidos por:<br />

◆ Una breve introducción que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista técnico recoge los aspectos más significativos que<br />

interesa tener presentes a <strong>la</strong> hora <strong>de</strong> trabajar cada aspecto.<br />

◆ Diferentes activida<strong>de</strong>s que el formador o formadora pue<strong>de</strong> utilizar cuando lo consi<strong>de</strong>re conveniente en<br />

función <strong>de</strong> <strong>la</strong> situación o el momento concreto <strong>de</strong>l grupo con el que está trabajando. No se trata <strong>de</strong> una<br />

propuesta cerrada; nuestra intención ha sido agrupar una serie <strong>de</strong> herramientas a <strong>la</strong>s que el formador o<br />

formadora pueda recurrir en el momento en el que necesite «re<strong>para</strong>r alguna avería» en su au<strong>la</strong>.<br />

▼ EL PAPEL DEL TUTOR O TUTORA EN LAS SESIONES<br />

El tutor o tutora tiene un papel <strong>de</strong> animador/a, orientador/a y facilitador/a <strong>de</strong>l aprendizaje y <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones<br />

humanas. Esto se traduce en:<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>personal</strong> y <strong>social</strong><br />

<strong>para</strong> <strong>la</strong> <strong>intervención</strong> con jóvenes

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!