19.10.2013 Views

guía de desarrollo personal y social para la intervención ... - Forem

guía de desarrollo personal y social para la intervención ... - Forem

guía de desarrollo personal y social para la intervención ... - Forem

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

grupo presenta mostrando mo<strong>de</strong>los y refuerza o penaliza aquellos comportamientos que concuerdan o no<br />

con los primeros; <strong>para</strong> el o <strong>la</strong> adolescente, <strong>la</strong> opinión <strong>de</strong> su grupo es más importante que <strong>la</strong> <strong>de</strong> los padres,<br />

familiares, profesores y otros adultos. En el grupo el o <strong>la</strong> joven encuentra seguridad, reconocimiento <strong>social</strong><br />

y un marco afectivo.<br />

El grupo permite mayor riqueza en <strong>la</strong> búsqueda <strong>de</strong> alternativas y solución <strong>de</strong> problemas, al po<strong>de</strong>r ser el <strong>de</strong>positario<br />

<strong>de</strong> una gran variedad <strong>de</strong> experiencias diferentes; se crea un espacio <strong>para</strong> <strong>la</strong> reflexión, el <strong>de</strong>bate y el<br />

intercambio <strong>de</strong> opiniones. Pero al interactuar en un grupo, surgen diferencias <strong>personal</strong>es, cada persona va<br />

a ocupar una posición en ese grupo, <strong>de</strong>sempeña una función, un rol <strong>de</strong>terminado, se manifiestan opiniones<br />

y valores diferentes, que dan lugar a una falta <strong>de</strong> cohesión en el grupo; por lo tanto, <strong>la</strong> vida en grupo es algo<br />

dinámico, en su trayectoria surgirán <strong>de</strong>sequilibrios, competitividad y tensiones: aparece <strong>la</strong> presión grupal<br />

y el conflicto.<br />

Muchas veces <strong>la</strong> persona tiene que enfrentarse a todo un grupo o a una persona en concreto <strong>para</strong> <strong>de</strong>cirle<br />

«no». El hecho <strong>de</strong> que <strong>la</strong> persona sea sincera con <strong>la</strong>s personas que le ro<strong>de</strong>an le permite <strong>de</strong> esta forma<br />

mantener unas re<strong>la</strong>ciones más honestas y que los otros conozcan sus sentimientos, <strong>de</strong> esta forma pue<strong>de</strong><br />

evitar que se aprovechen <strong>de</strong> el<strong>la</strong>. Cuando una persona hace lo que <strong>de</strong>sea, se siente bien por que no actúa<br />

en contra <strong>de</strong> sus principios, tiene menos posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> que los <strong>de</strong>más le pidan hacer algo que no <strong>de</strong>sea<br />

y evita sentirse frustrada. Así mismo, evita dar una imagen <strong>de</strong> sí misma equivocada a <strong>la</strong>s <strong>de</strong>más personas.<br />

La presión grupal viene <strong>de</strong>terminada por <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> <strong>la</strong> persona con el grupo y <strong>la</strong> posición que ocupa en<br />

él. Cuanto más <strong>de</strong>sarrolle esa persona su autoconfianza menos <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia sentirá <strong>de</strong>l grupo. Hacer frente<br />

a <strong>la</strong>s presiones <strong>de</strong>l grupo es <strong>de</strong>cidir qué es lo que se quiere hacer frente a lo que quieren los <strong>de</strong>más; <strong>la</strong> persona<br />

tiene una serie <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos <strong>personal</strong>es que le atañen directamente a el<strong>la</strong> en el marco <strong>de</strong> <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones<br />

<strong>social</strong>es; <strong>de</strong>rechos que <strong>la</strong> persona tiene que <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r haciendo compren<strong>de</strong>r a los <strong>de</strong>más cuándo se<br />

siente tratada <strong>de</strong> forma injusta o cuándo siente que le hacen algo que no le gusta.<br />

Uno <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> <strong>la</strong> persona es negarse ante lo que no se está <strong>de</strong> acuerdo. Negarse asertivamente significa<br />

ser capaz <strong>de</strong> <strong>de</strong>cir NO <strong>de</strong> forma a<strong>de</strong>cuada a otra persona que pi<strong>de</strong> algo con lo que no estamos <strong>de</strong><br />

acuerdo, o que se asuman <strong>de</strong>cisiones no compartidas.<br />

✓ Ventajas <strong>de</strong> <strong>de</strong>cir no:<br />

— Los <strong>de</strong>más saben cuál es <strong>la</strong> propia postura y los sentimientos <strong>personal</strong>es.<br />

— Se evita que los <strong>de</strong>más se aprovechen <strong>de</strong> <strong>la</strong> persona.<br />

— La persona que sabe <strong>de</strong>cir NO se siente bien, ya que no tiene que hacer algo que no quiere.<br />

— Hay menos posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> que se vuelva a pedir a esa persona que haga algo que no <strong>de</strong>sea hacer.<br />

✓ ¿Cómo <strong>de</strong>cir no?:<br />

a) Comportamiento no verbal:<br />

— Postura firme.<br />

— Tener un contacto visual selectivo: mayor hacia quienes presionan menos y menor o inexistente hacia<br />

quienes más presionan.<br />

— Contro<strong>la</strong>r a<strong>de</strong>cuadamente el volumen y el matiz <strong>de</strong> <strong>la</strong> voz. El tono <strong>de</strong> <strong>la</strong> voz <strong>de</strong>be ser seguro y sin<br />

dudas.<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>personal</strong> y <strong>social</strong><br />

<strong>para</strong> <strong>la</strong> <strong>intervención</strong> con jóvenes 53

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!