19.10.2013 Views

guía de desarrollo personal y social para la intervención ... - Forem

guía de desarrollo personal y social para la intervención ... - Forem

guía de desarrollo personal y social para la intervención ... - Forem

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

alumnas van realizando <strong>para</strong> ver si entien<strong>de</strong>n o no <strong>la</strong>s instrucciones, a<strong>de</strong>más respon<strong>de</strong> a <strong>la</strong>s preguntas<br />

que se le hagan.<br />

1. Terminado el dictado, el tutor o tutora pi<strong>de</strong> a otros dos o tres alumnos que salgan a <strong>la</strong> pizarra y reproduzcan<br />

los dibujos que han realizado, generalmente todos los dibujos coinci<strong>de</strong>n.<br />

2. Puesta en común:<br />

Pue<strong>de</strong>n p<strong>la</strong>ntearse <strong>la</strong>s siguientes cuestiones <strong>para</strong> intercambiar opiniones:<br />

(30 min.)<br />

• ¿En qué dos partes <strong>de</strong> <strong>la</strong> actividad os habéis sentido mejor?, ¿por qué?<br />

• ¿Qué dificulta<strong>de</strong>s subjetivas y objetivas se han experimentado?<br />

• ¿Por qué en <strong>la</strong> segunda parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> actividad todos los dibujos son prácticamente iguales?<br />

• En ocasiones, aunque haya una buena comunicación, se producen interferencias que <strong>la</strong> distorsionan,<br />

¿a qué pue<strong>de</strong> ser <strong>de</strong>bido?<br />

• ¿Hay personas que sólo aceptan <strong>la</strong> comunicación <strong>de</strong> forma uni<strong>la</strong>teral?<br />

• ¿Qué es necesario <strong>para</strong> que exista una buena comunicación?<br />

• ¿Por qué en el primer caso los dibujos fueron distintos <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo y sin embargo en el segundo no?<br />

◗ COMUNICACIÓN «A CIEGAS»<br />

✎ Objetivo:<br />

— Ver <strong>la</strong> importancia <strong>de</strong> <strong>la</strong> comunicación <strong>para</strong> realizar un trabajo colectivo.<br />

✎ Materiales:<br />

— Pizarra y tiza.<br />

— Un papel <strong>para</strong> tapar (pue<strong>de</strong> valer con una hoja <strong>de</strong> periódico).<br />

✎ Tiempo: 40 minutos.<br />

✎ Desarrollo:<br />

(30 min.)<br />

1. El tutor o tutora pi<strong>de</strong> a tres voluntarios o voluntarias que salgan <strong>de</strong> <strong>la</strong> sa<strong>la</strong>. A continuación l<strong>la</strong>ma a uno<br />

<strong>de</strong> estos voluntarios y le pi<strong>de</strong> que empiece a dibujar cualquier objeto (se le pue<strong>de</strong> indicar una parte <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> pizarra, abajo, el medio, arriba).<br />

2. Se tapa con papel <strong>de</strong> periódico lo que el primer voluntario dibujó, <strong>de</strong>jando <strong>de</strong>scubiertas algunas líneas.<br />

3. Entra <strong>la</strong> segunda persona y se le pi<strong>de</strong> que continúe el dibujo.<br />

4. Se repite el procedimiento anterior con el tercer voluntario o voluntaria.<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>personal</strong> y <strong>social</strong><br />

<strong>para</strong> <strong>la</strong> <strong>intervención</strong> con jóvenes 43

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!