09.02.2014 Views

Análisis de ingeniería a un sistema de calefacción mediante aceite ...

Análisis de ingeniería a un sistema de calefacción mediante aceite ...

Análisis de ingeniería a un sistema de calefacción mediante aceite ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

27<br />

superficie 1, por lo tanto, el área A 1 es pequeña comparada con A 2 , o bien la superficie 2<br />

es casi negra F 12 = ε 1 y a ecuación 1.13 se convierte en<br />

4 4<br />

( σT<br />

σ )<br />

Q & = ε −<br />

(3.12)<br />

12 1A1<br />

1<br />

T2<br />

El hecho que la transferencia <strong>de</strong> calor por radiación <strong>de</strong>penda <strong>de</strong> T 4 vuelve<br />

complicados los cálculos en ingeniería. Cuando T 1 y T 2 no difieren <strong>de</strong>masiado,<br />

4 4<br />

conviene linealizar la ecuación 1.14 <strong>de</strong>scomponiendo el término ( T σ )<br />

obtener<br />

( T )<br />

Q& ≅<br />

r<br />

−<br />

(3.13)<br />

12<br />

A1<br />

h<br />

1<br />

T2<br />

σ − para<br />

1<br />

T2<br />

Don<strong>de</strong> h r es el coeficiente <strong>de</strong> <strong>de</strong> transferencia <strong>de</strong> calor por radiación [W/m 2 ºk]. A<br />

25 ºC (298 ºk)<br />

h r<br />

−<br />

( 4) ( 5.67x10<br />

8 W / m<br />

2 K<br />

4 )( K ) 3<br />

= ε<br />

1<br />

298<br />

O sea,<br />

2<br />

h r<br />

≅ 6ε 1<br />

W / m K<br />

El valor <strong>de</strong>l coeficiente <strong>de</strong> transferencia <strong>de</strong> calor por radiación a temperatura<br />

ambiente es alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 6 veces el valor <strong>de</strong> la emitancia <strong>de</strong> la superficie. A modo <strong>de</strong><br />

ejemplo, para T 1 = 320 ºk y T 2 = 300 ºk, el error <strong>de</strong>bido al empleo <strong>de</strong> la ecuación 3.13 es<br />

sólo <strong>de</strong>l 1%; para T 1 = 400 ºk y T 2 = 300 ºk, el error es <strong>de</strong>l 2%. Por lo que a modo <strong>de</strong><br />

cálculo, <strong>de</strong> ingeniería, es <strong>un</strong>a ecuación que entrega valores confiables.<br />

3.3.3 Convección.<br />

Como se explicó antes, la convección o transferencia <strong>de</strong> calor convectiva es el<br />

término que se usa para <strong>de</strong>scribir la transferencia <strong>de</strong> calor <strong>de</strong> <strong>un</strong>a superficie con <strong>un</strong> flujo<br />

en movimiento, como muestra la figura 3.6 la superficie pue<strong>de</strong> ser el interior <strong>de</strong> <strong>un</strong>a<br />

tubería o el exterior <strong>de</strong> <strong>un</strong> tubo <strong>de</strong> <strong>un</strong> serpentín. El flujo pue<strong>de</strong> ser forzado, como en el<br />

caso <strong>de</strong> <strong>un</strong> líquido que se bombea a través <strong>de</strong> <strong>un</strong>a tubería. Por otro lado, el flujo podría<br />

ser natural (o libre), causado por fuerzas <strong>de</strong> empuje es <strong>de</strong>bido a diferencias <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>nsidad. Estos dos tipos <strong>de</strong> flujo pue<strong>de</strong>n ser internos o externos, ya sea forzado o<br />

natural, pue<strong>de</strong> ser laminar o turbulento; el flujo laminar es más común cuando las<br />

velocida<strong>de</strong>s bajas, las dimensiones son pequeñas y los fluidos son más viscosos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!