21.06.2014 Views

Capitulo 6 Mil dias de allende - Salvador Allende

Capitulo 6 Mil dias de allende - Salvador Allende

Capitulo 6 Mil dias de allende - Salvador Allende

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPITULO 6: MARZO 1973 A JUNIO 1973<br />

que formulara al término <strong>de</strong> la concentración<br />

<strong>de</strong> la Unidad Popular;<br />

3.- Porque hay que ser cretino para <strong>de</strong>cir públicamente<br />

que en ese acto masivo, como<br />

no lo recuerda el país, habían setenta mil<br />

personas;<br />

4.- Porque sólo un tontito <strong>de</strong> su tonelaje es<br />

capaz <strong>de</strong> sostener por las pantallas <strong>de</strong> la<br />

televisión que el jueves había parado un<br />

millón <strong>de</strong> trabajadores y que, como en la<br />

plaza <strong>de</strong> la Constitución había nada más<br />

que setenta mil, eso significa que novecientos<br />

treinta mil trabajadores pararon en<br />

contra <strong>de</strong>l Gobierno,<br />

5.- Por afirmar muy suelto <strong>de</strong> cuerpo que a<br />

la marcha organizada por la DC habían<br />

asistido 200 mil;<br />

6.- Por ser mentiroso como todo beato hipócrita<br />

que se golpea el pecho en público y<br />

hace puras carajadas en privado; y<br />

7.- Por ser un simple mozo <strong>de</strong> los mandados<br />

<strong>de</strong> Frei.<br />

oficial indicaron que lo hacían los ministros <strong>de</strong><br />

Salud, Arturo Jirón, y <strong>de</strong> Vivienda, Luis Matte,<br />

respectivamente. En seguida, cuando se les consultó<br />

si seguían a cargo <strong>de</strong> los asuntos <strong>de</strong> los respectivos<br />

ministerios, Figueroa respondió: Evi<strong>de</strong>ntemente,<br />

mientras Bitar asentía con un movimiento<br />

<strong>de</strong> cabeza.<br />

Figueroa había informado previamente que<br />

el motivo <strong>de</strong> la reunión era que el ex ministro<br />

<strong>de</strong> Minería informara al Presi<strong>de</strong>nte <strong>Salvador</strong><br />

Allen<strong>de</strong> sobre su viaje y concentración efectuada<br />

en Chuquicamata y hacer una evaluación <strong>de</strong><br />

la jornada <strong>de</strong> trabajo voluntario realizada en el<br />

mineral.<br />

«Yo —añadió— informé sobre una importante<br />

reunión que tuvimos en San Antonio con<br />

el ministro <strong>de</strong> Obras Públicas y Transportes,<br />

Humberto Martones, para lograr una reestructuración<br />

<strong>de</strong> los sistemas operacionales <strong>de</strong> ese<br />

puerto, a través <strong>de</strong> un conjunto <strong>de</strong> medidas inci<strong>de</strong>ntes<br />

en el sistema <strong>de</strong> horarios, salarios y<br />

otros, con lo que se mejorará notablemente las<br />

condiciones <strong>de</strong> carga y <strong>de</strong>scarga en el puerto».<br />

26 DE JUNIO DE 1973<br />

28 DE JUNIO DE 1973<br />

www.cepchile.cl - Los mil días <strong>de</strong> Allen<strong>de</strong><br />

Los ex ministros <strong>de</strong>l Trabajo y <strong>de</strong> Minería, Luis Figueroa<br />

y Sergio Bitar, dijeron a la prensa que si bien fueron <strong>de</strong>stituidos<br />

por el Congreso Nacional <strong>de</strong> sus cargos, seguían<br />

preocupados <strong>de</strong> los asuntos ministeriales. El diario La<br />

Nación sugiere que se reponga a los ministros en los mismos<br />

cargos.<br />

MINISTROS DESTITUIDOS<br />

SIGUEN EN SUS CARGOS<br />

EL MERCURIO<br />

Los ex ministros <strong>de</strong>l Trabajo y <strong>de</strong> Minería,<br />

Luis Figueroa y Sergio Bitar, respectivamente,<br />

reconocieron ayer en La Moneda que siguen<br />

manejando los asuntos <strong>de</strong> las respectivas Carteras<br />

<strong>de</strong> Estado, a pesar <strong>de</strong> que fueron <strong>de</strong>stituidos<br />

por el Congreso Nacional.<br />

Ambos personeros se reunieron ayer con el<br />

Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República y ante la pregunta<br />

sobre quiénes los reemplazaban en sus cargos<br />

para los efectos <strong>de</strong> firmas y <strong>de</strong> representación<br />

701<br />

SIN CUARTEL ¿POR QUE NO?<br />

LA NACIÓN<br />

Si el Parlamento ha convertido en un carnaval<br />

el sistema <strong>de</strong> las acusaciones constitucionales,<br />

a fin <strong>de</strong> no <strong>de</strong>jar gobernar al Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong><br />

la República, ¿por qué no pue<strong>de</strong> el Mandatario<br />

respon<strong>de</strong>rles en la misma forma?<br />

La Constitución no establece, en parte alguna,<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> qué plazo un ministro «<strong>de</strong>stituido»<br />

por el Congreso pue<strong>de</strong> volver a ocupar el<br />

mismo cargo.<br />

Entonces, pasados veinte minutos, diez minutos<br />

o un minuto <strong>de</strong> la respectiva <strong>de</strong>stitución,<br />

el Jefe <strong>de</strong> Estado pue<strong>de</strong>, constitucionalmente,<br />

<strong>de</strong>signar en el mismo puesto al mismo ministro,<br />

sin que haya po<strong>de</strong>r alguno en situación <strong>de</strong> discutir<br />

estas <strong>de</strong>signaciones.<br />

Dejemos planteada la interrogante: ¿Por qué<br />

no?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!