21.06.2014 Views

Capitulo 6 Mil dias de allende - Salvador Allende

Capitulo 6 Mil dias de allende - Salvador Allende

Capitulo 6 Mil dias de allende - Salvador Allende

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPITULO 6: MARZO 1973 A JUNIO 1973<br />

trucción «pacífica» o gradual <strong>de</strong>l aparato estatal.<br />

Queda a la or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l día, entonces, y <strong>de</strong><br />

acuerdo a la doctrina comunista, la <strong>de</strong>strucción<br />

por lo menos progresiva <strong>de</strong>l ejército, la policía,<br />

la legalidad y la institucionalidad en general.<br />

No obstante, el Presi<strong>de</strong>nte observa que la<br />

inevitable instauración <strong>de</strong> la dictadura <strong>de</strong>l proletariado<br />

tal vez tenga que realizarse por medios<br />

más violentos que los actuales si las fuerzas<br />

<strong>de</strong>mocráticas <strong>de</strong> los diversos órganos <strong>de</strong>l<br />

Estado no ce<strong>de</strong>n voluntariamente a la presión<br />

<strong>de</strong> las fuerzas marxistas.<br />

El proceso social chileno no admite ni admitirá<br />

camisa <strong>de</strong> fuerza para impedir su avance». Y<br />

un poco antes había expresado que «Chile continuará<br />

—y que lo sepan— inevitablemente su<br />

marcha hacia el socialismo».<br />

Estas terminantes aseveraciones no se compa<strong>de</strong>cen,<br />

en modo alguno, con la <strong>de</strong>mocracia,<br />

el pluralismo y la libertad, pero sí coinci<strong>de</strong>n<br />

con el objetivo comunista <strong>de</strong> establecer, sea<br />

como fuere, su dictadura totalitaria en Chile.<br />

Jurak Domic K.<br />

UNA VIA TOTALITARIA<br />

www.cepchile.cl - Los mil días <strong>de</strong> Allen<strong>de</strong><br />

Durante el año 1972 continuó el creciente<br />

predominio comunista en la dirección política<br />

y económica <strong>de</strong> la Unidad Popular y <strong>de</strong>l Gobierno,<br />

haciéndose evi<strong>de</strong>nte una armonía cada<br />

vez mayor entre el Presi<strong>de</strong>nte y el Partido Comunista.<br />

Todas las manifestaciones públicas <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte<br />

en los últimos doce meses confirman<br />

sobradamente su completa alineación junto a<br />

las concepciones marxista-leninistas dogmáticas<br />

<strong>de</strong> los comunistas. Por ejemplo, en su discurso<br />

<strong>de</strong>l 5 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1973 en el Estadio<br />

Nacional, menciona dos veces por su nombre<br />

la «vía chilena». Veamos su contexto:<br />

En una primera referencia el Presi<strong>de</strong>nte expresa:<br />

«La vía chilena al socialismo ha querido y<br />

quiere asegurar la revolución antiimperialista<br />

y anticapitalista, evitándonos —por primera vez<br />

en la historia— la guerra civil y las <strong>de</strong>strucciones<br />

materiales y humanas que ella significa».<br />

Nada más. Ahora el objetivo <strong>de</strong> esta vía es simplemente<br />

negativo: ya no hay un segundo mo<strong>de</strong>lo<br />

y solamente se trata <strong>de</strong> evitar la guerra<br />

civil en la marcha <strong>de</strong>senfrenada hacia el socialismo<br />

totalitario.<br />

Esta concepción se corrobora en la segunda<br />

y última mención <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte. Habla, por<br />

una parte, <strong>de</strong> la «vía chilena al socialismo en<br />

<strong>de</strong>mocracia, pluralismo y libertad», concepto<br />

que, a estas alturas <strong>de</strong>l proceso, se <strong>de</strong>be interpretar<br />

necesariamente a la luz <strong>de</strong> las aclaraciones<br />

i<strong>de</strong>ológicas <strong>de</strong>l PC, es <strong>de</strong>cir, como una forma<br />

<strong>de</strong> la dictadura <strong>de</strong>l proletariado. Por otra<br />

parte, esta afirmación se confirma cuando el<br />

Presi<strong>de</strong>nte sostiene que esta nueva vía chilena<br />

«exige que el sistema económico y político esté<br />

abierto a los cambios, que no esté bloqueado.<br />

683<br />

15 DE JUNIO DE 1973<br />

El diario <strong>de</strong> la tar<strong>de</strong>, Las Noticias <strong>de</strong> Ultima Hora informa<br />

que trabajadores convocados por la CUT y estudiantes<br />

<strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong> Chile marchaban hacia el<br />

Palacio <strong>de</strong> la Moneda para manifestar su apoyo al gobierno<br />

e impedir que los sectores fascistas <strong>de</strong>senca<strong>de</strong>nen la<br />

guerra civil.<br />

CONVOCADOS POR LA CUT<br />

Y LA FECH<br />

EL PUEBLO YA ESTA EN LAS<br />

CALLES RECHAZANDO LA<br />

VIOLENCIA DERECHISTA<br />

LAS NOTICIAS DE ULTIMA HORA<br />

Los trabajadores y estudiantes convocados<br />

por la CUT y la FECh ro<strong>de</strong>aban este mediodía<br />

y las primeras horas <strong>de</strong> la tar<strong>de</strong> el Palacio <strong>de</strong><br />

La Moneda con la finalidad <strong>de</strong> atajar las pretensiones<br />

<strong>de</strong>rechistas <strong>de</strong> <strong>de</strong>senca<strong>de</strong>nar una asonada<br />

violentista en el centro <strong>de</strong> la capital.<br />

Hasta el momento <strong>de</strong> cerrar esta edición,<br />

<strong>de</strong>stacamentos <strong>de</strong> las diversas Escuelas <strong>de</strong> la<br />

Universidad <strong>de</strong> Chile se dirigían a la Plaza <strong>de</strong><br />

la Constitución, mientras que por otro lado, los<br />

trabajadores afiliados a la Central Unica <strong>de</strong> Trabajadores<br />

comenzaban a preconcentrarse en sus<br />

respectivos centros <strong>de</strong> trabajo para dirigirse luego<br />

a la Plaza <strong>de</strong> la Constitución.<br />

El Consejo Directivo Nacional <strong>de</strong> la CUT<br />

expresa en su llamado la responsabilidad <strong>de</strong><br />

los trabajadores <strong>de</strong> salir a las calles en <strong>de</strong>fensa

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!