21.06.2014 Views

Capitulo 6 Mil dias de allende - Salvador Allende

Capitulo 6 Mil dias de allende - Salvador Allende

Capitulo 6 Mil dias de allende - Salvador Allende

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SUBLEVACION MILITAR<br />

www.cepchile.cl - Los mil días <strong>de</strong> Allen<strong>de</strong><br />

6 DE JUNIO DE 1973<br />

Al vencerse el plazo constitucional <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l cual el Presi<strong>de</strong>nte<br />

podía llamar a plebiscito respecto <strong>de</strong> la reforma<br />

constitucional sobre áreas <strong>de</strong> la economía, en la parte en<br />

que discrepa <strong>de</strong>l Congreso, se <strong>de</strong>cidió retirar <strong>de</strong> la<br />

Contraloría el <strong>de</strong>creto que promulgaba parcialmente dicha<br />

reforma, eliminando la parte vetada. (Más a<strong>de</strong>lante se volvió<br />

a enviar dicho <strong>de</strong>creto a Contraloría).<br />

ALLENDE RETIRO DECRETO<br />

REFORMA CONSTITUCIONAL<br />

EL MERCURIO<br />

Hoy se cumple el plazo constitucional <strong>de</strong><br />

30 días para que el Gobierno promulge el texto<br />

<strong>de</strong>spachado por el Congreso <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong><br />

ley <strong>de</strong> Reforma Constitucional que fija las tres<br />

áreas <strong>de</strong> la economía o convoque a un plebiscito<br />

sobre los puntos en controversia. Sin embargo,<br />

el Ejecutivo anunció anoche el retiro <strong>de</strong> la<br />

Contraloría General <strong>de</strong> la República <strong>de</strong>l <strong>de</strong>creto<br />

por el cual resolvía promulgar parcialmente<br />

el proyecto. El cuerpo legal enviado al organismo<br />

contralor se refería exclusivamente a<br />

aquellos puntos en que existió acuerdo entre<br />

ambos po<strong>de</strong>res <strong>de</strong>l Estado.<br />

El anuncio se hizo a través <strong>de</strong> una escueta<br />

<strong>de</strong>claración que fue entregada en la Secretaría<br />

General <strong>de</strong> Gobierno como culminación <strong>de</strong> una<br />

amplia reunión que tuvo el Jefe <strong>de</strong>l Estado con<br />

Ministros <strong>de</strong> su Gabinete, incluyendo al secretario<br />

<strong>de</strong> Justicia, Sergio Insulza, y todos los jefes<br />

<strong>de</strong> los partidos <strong>de</strong> la Unidad Popular.<br />

Esta reunión se efectuó entre 18.30 y 21<br />

horas.<br />

La <strong>de</strong>claración que entregó el Gobierno expresa:<br />

«El Gobierno resolvió esta tar<strong>de</strong> retirar<br />

el <strong>de</strong>creto promulgatorio que <strong>de</strong>fine las tres<br />

áreas <strong>de</strong> la economía. Decreto que estaba pendiente<br />

a conocimiento <strong>de</strong> la Contraloría. El objetivo<br />

<strong>de</strong> esta medida es remitir el <strong>de</strong>creto nuevamente<br />

con mayores antece<strong>de</strong>ntes».<br />

No fue posible obtener mayores <strong>de</strong>talles, ni<br />

cuáles serán los antece<strong>de</strong>ntes que anuncia el<br />

Ejecutivo en su corto comunicado. Arsenio Poupin,<br />

<strong>de</strong>claró: «La <strong>de</strong>claración es todo lo que dice<br />

el Gobierno sobre ese punto».<br />

Consultado sobre si hoy el Ejecutivo enviará<br />

un nuevo <strong>de</strong>creto promulgatorio, contestó:<br />

«No podría informarles».<br />

En cuanto a la actitud que se asumirá sobre<br />

664<br />

la posibilidad <strong>de</strong> un plebiscito, su respuesta fue<br />

similar.<br />

EL CONTRALOR<br />

Tampoco dijo tener conocimiento sobre una<br />

rumoreada entrevista <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República<br />

con el contralor general, Héctor Humeres.<br />

El rumor circuló insistentemente durante<br />

toda la tar<strong>de</strong>, a partir <strong>de</strong>l mediodía, en<br />

La Moneda. No fue <strong>de</strong>smentido en forma fehaciente<br />

por ninguna autoridad <strong>de</strong> Gobierno,<br />

las que se limitaron generalmente a señalar que<br />

«no tenían conocimiento sobre el particular».<br />

Lo concreto es que el Primer Mandatario<br />

permaneció hasta cerca <strong>de</strong> las 17 horas en su<br />

resi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Tomás Moro y llegó al Palacio<br />

alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> las 17.15 horas.<br />

Otra fuente <strong>de</strong> La Moneda dijo que “estoy<br />

casi seguro <strong>de</strong> que el plebiscito no será la solución<br />

que se adoptará. Creo que se está buscando<br />

otra”.<br />

Una hora <strong>de</strong>spués se anunció el retiro <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>creto <strong>de</strong> la Contraloría.<br />

LA CONSTITUCION<br />

Frente al problema <strong>de</strong> po<strong>de</strong>res suscitado<br />

surge el artículo 109 <strong>de</strong> la Constitución Política<br />

<strong>de</strong>l Estado que en su inciso tercero establece:<br />

“La convocatoria a plebiscito <strong>de</strong>berá efectuarse<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los treinta días siguientes a aquel en<br />

que una <strong>de</strong> las Cámaras o el Congreso Pleno<br />

<strong>de</strong>seche el proyecto <strong>de</strong> reforma o en que el Congreso<br />

rechace las observaciones y se or<strong>de</strong>nará<br />

mediante <strong>de</strong>creto supremo que fijará la fecha<br />

<strong>de</strong> la consulta plebiscitaria, la que no podrá<br />

tener lugar antes <strong>de</strong> treinta días ni <strong>de</strong>spués <strong>de</strong><br />

sesenta contados <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la publicación <strong>de</strong> ese<br />

<strong>de</strong>creto. Transcurrido este plazo sin que se efectúe<br />

el plebiscito, se promulgará el proyecto que<br />

hubiere aprobado el Congreso”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!