21.06.2014 Views

Capitulo 6 Mil dias de allende - Salvador Allende

Capitulo 6 Mil dias de allende - Salvador Allende

Capitulo 6 Mil dias de allende - Salvador Allende

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPITULO 6: MARZO 1973 A JUNIO 1973<br />

www.cepchile.cl - Los mil días <strong>de</strong> Allen<strong>de</strong><br />

cómo se trataba <strong>de</strong> paralizar las instituciones<br />

fundamentales <strong>de</strong>l Estado.<br />

Siempre en relación a lo dicho el jueves 21,<br />

el Presi<strong>de</strong>nte manifestó que en esa oportunidad<br />

planteó que era preocupación básica tener<br />

<strong>de</strong>l Congreso las leyes que permitieran atajar<br />

el proceso revolucionario y como en cambio se<br />

<strong>de</strong>spachaban leyes <strong>de</strong>sfinanciadas y se negaban<br />

leyes como la que establece y castiga el<br />

<strong>de</strong>lito económico.<br />

De la misma manera, en ese acto hizo un<br />

recuento <strong>de</strong> las acciones terroristas con las que<br />

se trataba <strong>de</strong> crear el pánico, <strong>de</strong>struyendo a la<br />

vez locales partidarios y atentado contra militantes<br />

<strong>de</strong> la Unidad Popular.<br />

EL GENERAL SCHNEIDER<br />

El Presi<strong>de</strong>nte recordó al pueblo que había<br />

señalado que se vivían momentos similares a<br />

los días aciagos transcurridos entre el 4 <strong>de</strong> septiembre<br />

y el 3 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1970, que culminaron<br />

con el asesinato <strong>de</strong>l entonces comandante<br />

en jefe <strong>de</strong>l Ejército, general René Schnei<strong>de</strong>r.<br />

«Cómo habrían <strong>de</strong>seado hacer lo mismo<br />

ahora», —dijo el Presi<strong>de</strong>nte—. «Por eso concentraron<br />

su odio en el general Prats, símbolo<br />

<strong>de</strong>l soldado leal a la doctrina <strong>de</strong> las Fuerzas<br />

Armadas y leal al pueblo <strong>de</strong> Chile».<br />

En seguida el Primer Mandatario expresó<br />

que sabe y lo ha dicho que no todos los opositores<br />

tienen una actitud artera profascista ni<br />

han querido estar junto a los golpistas. Otros,<br />

en cambio, hablan <strong>de</strong> <strong>de</strong>mocracia y Constitución,<br />

pero usan la palabra <strong>de</strong>mocracia para protegerse<br />

y actúan contra la Constitución. Son la<br />

antipatria y fascista —agregó—, el pueblo los<br />

conoce y los iremos <strong>de</strong>nunciando.<br />

PRESENCIA DE LOS<br />

COMANDANTES EN JEFE<br />

El Presi<strong>de</strong>nte Allen<strong>de</strong> quiso que el pueblo<br />

saludara a los comandantes en jefe <strong>de</strong> las Fuerzas<br />

Armadas, al director subrogante <strong>de</strong> Carabineros<br />

y al director <strong>de</strong> Investigaciones.<br />

En primer término el Presi<strong>de</strong>nte hizo situarse<br />

a su lado al comandante en jefe <strong>de</strong>l Ejército,<br />

general Carlos Prats, indicando que quería que<br />

el pueblo lo saludara. La presencia <strong>de</strong>l general<br />

fue recibida con una cerrada ovación al grito<br />

<strong>de</strong> «soldado, amigo, el pueblo está contigo».<br />

De la misma manera fue recibida la presencia<br />

719<br />

<strong>de</strong>l comandante en jefe <strong>de</strong> la Armada, almirante<br />

Raúl Montero y <strong>de</strong>l general César Ruiz Danyau,<br />

comandante en jefe <strong>de</strong> la Fuerza Aérea.<br />

Con igual <strong>de</strong>mostración <strong>de</strong> afecto fueron saludados<br />

el director subrogante <strong>de</strong> Carabineros,<br />

general Ramón Viveros, y el director <strong>de</strong> Investigaciones,<br />

Alfredo Joignant.<br />

SI ES NECESARIO: PLEBISCITO<br />

El Presi<strong>de</strong>nte Allen<strong>de</strong> reiteró que el proceso<br />

revolucionario tiene que marchar sobre los cauces<br />

<strong>de</strong> nuestra historia, constitucionalidad y características,<br />

agregando que se <strong>de</strong>bía mantener<br />

el pluralismo, la <strong>de</strong>mocracia y la libertad.<br />

Enfatizó el hecho que el pueblo <strong>de</strong>bía enten<strong>de</strong>r<br />

cuál es la real posición <strong>de</strong>l Gobierno,<br />

manifestando que no cerraría el Congreso Nacional,<br />

pero si era necesario enviaría un proyecto<br />

<strong>de</strong> ley llamando a que el pueblo se pronuncie<br />

mediante plebiscito.<br />

Posteriormente dijo: «Ahora <strong>de</strong>seo que el<br />

pueblo cumpla su compromiso contraído el jueves<br />

21», agregando que los trabajadores <strong>de</strong>bían<br />

integrarse mañana a sus lugares <strong>de</strong> trabajo para<br />

recuperar las horas perdidas. Mañana —señaló—,<br />

cada uno <strong>de</strong> uste<strong>de</strong>s a trabajar más, producir<br />

más, sacrificarse por Chile y por su pueblo.<br />

PALABRAS FRATERNAS<br />

El Presi<strong>de</strong>nte Allen<strong>de</strong> <strong>de</strong>stacó las palabras<br />

fraternas que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> lejos llegaron a nuestro país.<br />

Des<strong>de</strong> Argentina, su Presi<strong>de</strong>nte y su pueblo y el<br />

general Perón enviaron solidaridad manifestando<br />

su confianza en el pueblo chileno, el mismo<br />

gesto tuvo el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> México y el comandante<br />

Fi<strong>de</strong>l Castro, quien expresó que el pueblo<br />

cubano estaba junto al pueblo chileno y reiteraba<br />

su apoyo al Gobierno chileno.<br />

Palabras <strong>de</strong> agra<strong>de</strong>cimiento tuvo el Jefe <strong>de</strong>l<br />

Estado para el pueblo norvietnamita, el que<br />

también hizo llegar su acento fraterno hacia el<br />

Gobierno y los trabajadores <strong>de</strong> Chile.<br />

«Tenemos que organizarnos —dijo el Primer<br />

Mandatario— y crear el Po<strong>de</strong>r Popular pero no<br />

antagónico ni in<strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong>l Gobierno».<br />

Finalmente señaló que <strong>de</strong>seaba que una vez<br />

más el pueblo diera una gran lección: que se<br />

retirara en calma a sus casas y mañana se volviera<br />

al trabajo a producir por Chile y los chilenos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!