21.06.2014 Views

Capitulo 6 Mil dias de allende - Salvador Allende

Capitulo 6 Mil dias de allende - Salvador Allende

Capitulo 6 Mil dias de allende - Salvador Allende

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SUBLEVACION MILITAR<br />

A pocos días <strong>de</strong> finalizado este pleno, el señor<br />

Corvalán puntualizaba la posición comunista<br />

ante el nuevo Gobierno en un extenso artículo<br />

en la revista oficial <strong>de</strong>l centro coordinador<br />

<strong>de</strong>l Movimiento Comunista Internacional<br />

(Revista Internacional, Praga-Santiago, Nº12, diciembre<br />

1970, págs. 3-13).<br />

El secretario general <strong>de</strong>l PC convocaba <strong>de</strong><br />

hecho a combatir la vía chilena <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte<br />

Allen<strong>de</strong> al señalar, primeramente, la necesidad<br />

<strong>de</strong> la «lucha i<strong>de</strong>ológica respecto <strong>de</strong> todos los<br />

contrabandos <strong>de</strong> la burguesía», especialmente<br />

<strong>de</strong>l anticomunismo, el antisovietisno y las ten<strong>de</strong>ncias<br />

sectarias y <strong>de</strong> <strong>de</strong>recha, y luego, al indicar<br />

que, por muchas y notorias que fueran las<br />

particularida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la realidad chilena, el PC<br />

se hallaba plenamente convencido que «no se<br />

pue<strong>de</strong> prescindir en modo alguno <strong>de</strong> la <strong>de</strong>bida<br />

consi<strong>de</strong>ración a las leyes universales que rigen<br />

el paso al socialismo».<br />

Recor<strong>de</strong>mos que, <strong>de</strong> acuerdo a la doctrina<br />

marxista-leninista, <strong>de</strong> las leyes universales o<br />

generales, mencionadas por Corvalán, las dos<br />

principales son: primero, realización <strong>de</strong> la revolución<br />

socialista en una u otra forma -armada<br />

o no armada- dirigida por el PC; y segundo,<br />

implantación <strong>de</strong> una u otra forma <strong>de</strong> la dictadura<br />

<strong>de</strong>l proletariado, dirigida por el PC. Mewww.cepchile.cl<br />

- Los mil días <strong>de</strong> Allen<strong>de</strong><br />

doras y <strong>de</strong> comercialización estatales, mixtas y<br />

aquellas empresas en que dicha distribuidora<br />

y/o Estado sea el accionista mayoritario. Las<br />

distribuidoras privadas <strong>de</strong>berán cumplir la programación<br />

<strong>de</strong> la Dirección Nacional.<br />

Hay puros problemas. Vamos a ver qué les<br />

parece a los caballeros <strong>de</strong> la <strong>de</strong>recha este proyecto.<br />

Por allí se coló que al PDC la i<strong>de</strong>a no le<br />

gustaba mucho, <strong>de</strong> modo que la rechazarían y<br />

presentarían otra a su pinta y gusto.<br />

14 DE JUNIO DE 1973<br />

El artículo <strong>de</strong>l analista Jurak Domic analiza las <strong>de</strong>claraciones<br />

<strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte Allen<strong>de</strong> sobre la «vía chilena al socialismo»<br />

y las contrasta con las que paralelamente ha<br />

formulado el Partido Comunista, concluyendo que este partido<br />

nunca ha creído en una forma <strong>de</strong> llegar al socialismo<br />

distinta a la dictadura <strong>de</strong>l proletariado.<br />

EL PARTIDO COMUNISTA LIQUIDA<br />

LA VIA CHILENA AL SOCIALISMO<br />

EL MERCURIO<br />

En su último Mensaje ante el Congreso Pleno,<br />

el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República hizo dos menciones,<br />

puramente formales, a la «vía chilena<br />

al socialismo». Después <strong>de</strong> más <strong>de</strong> dos años y<br />

medio <strong>de</strong> gobierno <strong>de</strong> la Unidad Popular, esta<br />

expresión ya ha perdido su sentido original,<br />

luego <strong>de</strong> haber sido vaciada <strong>de</strong> su contenido<br />

por la sistemática labor <strong>de</strong>structiva <strong>de</strong>l Partido<br />

Comunista.<br />

Enunciado <strong>de</strong> la vía chilena y refutación <strong>de</strong>l<br />

PC:<br />

Inmediatamente <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> asumido el<br />

mando, el Presi<strong>de</strong>nte Allen<strong>de</strong> pronunció el 5<br />

<strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1970 su discurso inaugural.<br />

Procurando fundamentar la i<strong>de</strong>ología <strong>de</strong>l<br />

nuevo gobierno, y recurriendo a la autoridad<br />

<strong>de</strong> Engels, el Presi<strong>de</strong>nte sostuvo que la evolución<br />

pacífica hacia el socialismo era posible allí<br />

«don<strong>de</strong> la representación popular concentra en<br />

ella todo el po<strong>de</strong>r», afirmando que éste era el<br />

caso <strong>de</strong> Chile. Declaró, asimismo, que «nuestro<br />

camino, nuestra vía chilena», sería en <strong>de</strong>mocracia,<br />

pluralismo, libertad e igualdad.<br />

680<br />

Unos días <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> este discurso presi<strong>de</strong>ncial,<br />

se celebraba un pleno <strong>de</strong>l Comité Central<br />

<strong>de</strong>l PC (26-29 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1970). Por<br />

<strong>de</strong> pronto, y siguiendo una norma que el Partido<br />

Comunista jamás ha quebrado, en esta reunión<br />

ni siquiera se mencionó la vía chilena,<br />

que por esos días se presentaba como la i<strong>de</strong>ología<br />

oficial <strong>de</strong>l Gobierno. En cambio, el secretario<br />

general <strong>de</strong>l PC refutó al Presi<strong>de</strong>nte, aunque<br />

sin nombrarlo, acuñando la ahora conocida<br />

fórmula <strong>de</strong>:<br />

«El pueblo ha conquistado el Gobierno, que<br />

es una parte <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r político. Necesita afianzar<br />

esta conquista y avanzar todavía más, lograr<br />

que todo el po<strong>de</strong>r político, que todo el aparato<br />

estatal pase a sus manos en una sociedad<br />

pluralista». A<strong>de</strong>más el señor Corvalán con<strong>de</strong>naba<br />

las ilusiones sobre una evolución pacífica<br />

al socialismo, advirtiendo sobre el peligro <strong>de</strong> la<br />

«subversión reaccionaria... con lo cual pue<strong>de</strong><br />

obligar al pueblo a algún tipo <strong>de</strong> enfrentamiento<br />

armado» (El Siglo, 27-XI-70)<br />

CORVALAN HABLA DESDE PRAGA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!