21.06.2014 Views

Capitulo 6 Mil dias de allende - Salvador Allende

Capitulo 6 Mil dias de allende - Salvador Allende

Capitulo 6 Mil dias de allende - Salvador Allende

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SUBLEVACION MILITAR<br />

www.cepchile.cl - Los mil días <strong>de</strong> Allen<strong>de</strong><br />

dos los señores Ministros <strong>de</strong> la Corte Suprema,<br />

se compren<strong>de</strong> que la campaña <strong>de</strong> <strong>de</strong>sprestigio<br />

en que se empeña la Unidad Popular no tiene<br />

más propósito que disminuir el efecto que en<br />

la ciudadanía <strong>de</strong>mocrática produce la serena<br />

dignidad con que los más altos jueces <strong>de</strong> la<br />

República <strong>de</strong>fien<strong>de</strong>n su in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia constitucional<br />

y el imperio <strong>de</strong> sus fallos.<br />

En estos difíciles días, la actitud <strong>de</strong> los magistrados<br />

es un ejemplo <strong>de</strong> abnegación en el<br />

servicio público y <strong>de</strong> valentía en la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong><br />

los altos principios <strong>de</strong>l Estado.<br />

La Corte estima que el oficio en que el Presi<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong> la República dio respuesta a los reiterados<br />

reclamos <strong>de</strong> la Corte, frente al incumplimiento<br />

<strong>de</strong> las sentencias por parte <strong>de</strong> la autoridad<br />

administrativa, adolece <strong>de</strong> gravísimos<br />

reparos que señala en los siguientes términos:<br />

«distorsionar la ley, exagerar la trascen<strong>de</strong>ncia<br />

<strong>de</strong> la tarea administrativa y rebajar la función<br />

judicial».<br />

A<strong>de</strong>más, la Corte interpreta el oficio <strong>de</strong> S.E.<br />

«como un intento <strong>de</strong> someter el libre criterio<br />

<strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial a las necesida<strong>de</strong>s políticas<br />

<strong>de</strong>l Gobierno, mediante la búsqueda <strong>de</strong> interpretaciones<br />

forzadas para los preceptos <strong>de</strong> la<br />

Constitución y <strong>de</strong> las leyes».<br />

Difícilmente pue<strong>de</strong> encontrarse en nuestra<br />

historia algún parangón <strong>de</strong> este severo reproche<br />

que el más alto Tribunal <strong>de</strong> la República<br />

dirige al Jefe <strong>de</strong>l Estado, acusándolo <strong>de</strong> preten<strong>de</strong>r<br />

instrumentalizarlo para su política mediante<br />

interpretaciones jurídicas forzadas.<br />

Aña<strong>de</strong> la Corte que «mientras el Po<strong>de</strong>r Judicial<br />

no sea borrado como tal <strong>de</strong> la Carta Política,<br />

jamás será abrogada su in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia»,<br />

expresión también severa y altiva <strong>de</strong>l profundo<br />

fundamento que tiene la autoridad <strong>de</strong> la<br />

justicia.<br />

La Corte Suprema exige en seguida respeto<br />

no sólo por su investidura constitucional, sino<br />

por su honra<strong>de</strong>z, pon<strong>de</strong>ración, sentido humano<br />

y eficiencia.<br />

El Tribunal acusa al Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> «tomar<br />

partido en la sistemática tarea —nunca lograda—<br />

que algunos sectores <strong>de</strong>l país han <strong>de</strong>satado<br />

en contra <strong>de</strong> esta Corte» y lamenta que el<br />

Jefe Supremo <strong>de</strong> la Nación haya pasado <strong>de</strong><br />

«guardián <strong>de</strong> la legalidad administrativa <strong>de</strong>l<br />

país contra los excesos <strong>de</strong> algunos subordinados»<br />

a «censor <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial tomando partido<br />

al lado <strong>de</strong> aquéllos a quienes antes daba<br />

sus ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong> cumplir la ley».<br />

708<br />

Advierten los magistrados que S.E. ha tomado<br />

sobre sí la tarea <strong>de</strong> «fijar a esta Corte<br />

Suprema las pautas <strong>de</strong> la interpretación <strong>de</strong> la<br />

ley, misión que en los asuntos que le son encomendados<br />

compete exclusivamente al Po<strong>de</strong>r<br />

Judicial y no al Po<strong>de</strong>r Ejecutivo».<br />

Después <strong>de</strong> éstas y otras consi<strong>de</strong>raciones<br />

generales, la Corte Suprema entra <strong>de</strong> lleno a<br />

tratar los puntos <strong>de</strong> la carta <strong>de</strong> S.E. y a reafirmar<br />

<strong>de</strong> modo irrebatible la obligación constitucional<br />

y legal en que se encuentra la autoridad<br />

administrativa <strong>de</strong> cumplir las sentencias judiciales.<br />

La réplica <strong>de</strong> la Corte Suprema al Presi<strong>de</strong>nte<br />

Allen<strong>de</strong> es <strong>de</strong> aquellos documentos que trascien<strong>de</strong>n<br />

a las inci<strong>de</strong>ncias en las cuales fueron<br />

emitidos y que sirven <strong>de</strong> lección dura<strong>de</strong>ra para<br />

los hombres <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho y para todos los que<br />

aprecian el valor <strong>de</strong> la ley como fundamento y<br />

sustancia <strong>de</strong> la República.<br />

28 DE JUNIO DE 1973<br />

El secretario general <strong>de</strong> Gobierno, Aníbal Palma Fourca<strong>de</strong>,<br />

envía una carta a la Corte Suprema manifestando que el<br />

Presi<strong>de</strong>nte Allen<strong>de</strong> <strong>de</strong>volvió sin comentarios el oficio que<br />

le envió el Po<strong>de</strong>r Judicial por encontrar que éste era irrespetuoso.<br />

PRESIDENTE ALLENDE DEVOLVIO<br />

SIN RESPUESTA OFICIO DE<br />

C. SUPREMA<br />

LA PRENSA<br />

El Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República, <strong>Salvador</strong><br />

Allen<strong>de</strong> <strong>de</strong>volvió sin dar respuesta el último oficio<br />

que le remitiera el lunes último el Pleno <strong>de</strong><br />

la Corte Suprema.<br />

Como se sabe, en ese documento público, el<br />

Po<strong>de</strong>r Judicial puso en su lugar al Gobierno «en<br />

tránsito al socialismo» que encabeza el doctor<br />

Allen<strong>de</strong>. La extensa misiva firmada por todos<br />

los ministros <strong>de</strong> ese alto tribunal, reiteraba que<br />

no se cumplen las disposiciones emanadas por<br />

la Justicia, así como también <strong>de</strong>nunciaba la ocurrencia<br />

<strong>de</strong> una serie <strong>de</strong> hechos irregulares.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!