12.10.2014 Views

Modelo Académico UAZ SIGLO XXI - Universidad Autónoma de ...

Modelo Académico UAZ SIGLO XXI - Universidad Autónoma de ...

Modelo Académico UAZ SIGLO XXI - Universidad Autónoma de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Universidad</strong> Autónoma <strong>de</strong> Zacatecas “Francisco García Salinas”<br />

tecnológico, poco capital y, en muchos casos, por ser <strong>de</strong> carácter artesanal. A<strong>de</strong>más, casi 40% <strong>de</strong><br />

la fuerza <strong>de</strong> trabajo está actualmente en la economía informal.<br />

Esto se refleja directamente en el mercado <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> los egresados <strong>de</strong> la educación superior.<br />

Una estimación <strong>de</strong> la década <strong>de</strong> los años noventa señala la disponibilidad <strong>de</strong> 712 mil puestos <strong>de</strong><br />

trabajo que requerían una formación universitaria; sin embargo, el cálculo en el mismo periodo <strong>de</strong><br />

quienes terminaron sus estudios profesionales fue <strong>de</strong> 1.5 millones <strong>de</strong> personas, esto es, 823 mil no<br />

tuvieron cabida en el mercado <strong>de</strong> trabajo formal; a éstos <strong>de</strong>berían sumarse los 917 mil que<br />

posiblemente <strong>de</strong>sertaron <strong>de</strong> la educación superior.<br />

La expansión <strong>de</strong>l sistema privado <strong>de</strong> educación superior, cuya cobertura pasó <strong>de</strong> 20% al inicio <strong>de</strong><br />

la década <strong>de</strong> los noventa a 33% al final <strong>de</strong>l siglo XX, viene a reforzar las ten<strong>de</strong>ncias a la<br />

diferenciación social e implica una reducción <strong>de</strong> la influencia <strong>de</strong> la educación pública superior<br />

universitaria en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l país.<br />

Nos planteamos cómo generar y aplicar políticas <strong>de</strong> admisión y formación <strong>de</strong> profesionales regidas<br />

por una visión amplia <strong>de</strong> la sociedad <strong>de</strong>l conocimiento. Esto significa, a<strong>de</strong>más, formar<br />

profesionales preparados para enfrentar una economía y un contexto <strong>de</strong> empleos inciertos y <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sarrollo sumamente flexible. Esta es una tarea que, lejos <strong>de</strong> ser coyuntural, es <strong>de</strong> fondo y a<br />

mediano plazo.<br />

En la emergencia <strong>de</strong> distintas expresiones que tien<strong>de</strong>n a profundizar el ejercicio <strong>de</strong> la <strong>de</strong>mocracia,<br />

entre otras el ámbito electoral, se presentan signos preocupantes <strong>de</strong> autoritarismo respecto <strong>de</strong> los<br />

procesos <strong>de</strong> participación y gestión <strong>de</strong> alcance más amplio y en todos los rincones <strong>de</strong> la vida<br />

laboral, institucional y social <strong>de</strong> la población.<br />

La universidad pública no pue<strong>de</strong> permanecer indiferente ante tales problemas: ¿cómo pue<strong>de</strong> la<br />

universidad pública, mediante la formación <strong>de</strong> profesionales, la investigación y la difusión <strong>de</strong> la<br />

cultura, contribuir a mejorar las condiciones <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> los grupos mayoritarios <strong>de</strong>l país y, a la vez,<br />

dar respuesta a las <strong>de</strong>mandas <strong>de</strong>l mercado y los diferentes sectores sociales e impulsar una nueva<br />

ciudadanía?<br />

La circunstancia histórica coloca a la universidad en un papel estratégico para el siglo <strong>XXI</strong>, en tanto<br />

pue<strong>de</strong> convertirse en un polo fundamental para <strong>de</strong>finir la i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> una nación y buscar la<br />

preservación y cuidado <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos fundamentales <strong>de</strong>l ser humano, en el contexto <strong>de</strong> la<br />

globalización.<br />

11<br />

<strong>Mo<strong>de</strong>lo</strong> Académico

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!