12.10.2014 Views

Modelo Académico UAZ SIGLO XXI - Universidad Autónoma de ...

Modelo Académico UAZ SIGLO XXI - Universidad Autónoma de ...

Modelo Académico UAZ SIGLO XXI - Universidad Autónoma de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Universidad</strong> Autónoma <strong>de</strong> Zacatecas “Francisco García Salinas”<br />

5.3.4. Fases curriculares (básica, general y profesional; o básica o inicial, <strong>de</strong> especialización profesional<br />

o intermedia y <strong>de</strong> integración aplicada o terminal)<br />

Ejes transversales: contenidos integrados a varias materias a lo largo <strong>de</strong>l plan <strong>de</strong> estudios que se<br />

relacionan con los <strong>de</strong>rechos humanos, la ética profesional, el <strong>de</strong>sarrollo sustentable, la situación <strong>de</strong> la<br />

pobreza, los asuntos <strong>de</strong> género, etc.<br />

5.4. Modalidad educativa.<br />

Definición <strong>de</strong> las características y elementos trabajados para seleccionar y ofrecer la/s modalidad/es<br />

educativas: escolarizada, semiescolarizada, abierta, a distancia o mixta.<br />

5.5. Duración <strong>de</strong>l Plan <strong>de</strong> Estudios y períodos escolares.<br />

Descripción <strong>de</strong> la duración mínima y máxima para cursar el plan <strong>de</strong> estudios y el tipo <strong>de</strong> períodos<br />

escolares seleccionados (trimestral, cuatrimestral, semestral, anual). Aclaración sobre el número y<br />

asignación <strong>de</strong> créditos.<br />

5.6. Metodología <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> enseñanza-aprendizaje.<br />

Exposición <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo didáctico a <strong>de</strong>sarrollarse, características <strong>de</strong>l profesor, <strong>de</strong>l estudiante, <strong>de</strong> la actividad<br />

educativa, la organización <strong>de</strong> los grupos escolares y materiales <strong>de</strong> trabajo, y principios psicopedagógicos<br />

<strong>de</strong> sustento.<br />

5.7.Planeación didáctica (formatos para la programación <strong>de</strong> contenidos)<br />

Descripción <strong>de</strong> criterios, mecanismos e instrumentos <strong>de</strong> evaluación <strong>de</strong>l aprendizaje, así como la base<br />

normativa para la acreditación <strong>de</strong> las materias.<br />

6. Elaboración <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> organización <strong>de</strong> la vida colegiada<br />

6.1. Definición <strong>de</strong> los cuerpos académicos con base a las Líneas <strong>de</strong> Generación y Aplicación <strong>de</strong>l<br />

conocimiento, consi<strong>de</strong>rando los ejes específicos y ejes integradores <strong>de</strong>l proyecto curricular <strong>de</strong>l área<br />

académica.<br />

62. Planteamiento <strong>de</strong> aca<strong>de</strong>mias sobre la base <strong>de</strong> los ejes específicos y ejes integradores <strong>de</strong> contenido.<br />

7. Administración escolar<br />

7.1. La administración escolar vigilará el cumplimiento <strong>de</strong> los aspectos fundamentales para la<br />

consecución <strong>de</strong>l proyecto educativo, estos aspectos son:<br />

67<br />

<strong>Mo<strong>de</strong>lo</strong> Académico

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!