12.10.2014 Views

Modelo Académico UAZ SIGLO XXI - Universidad Autónoma de ...

Modelo Académico UAZ SIGLO XXI - Universidad Autónoma de ...

Modelo Académico UAZ SIGLO XXI - Universidad Autónoma de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Universidad</strong> Autónoma <strong>de</strong> Zacatecas “Francisco García Salinas”<br />

<br />

Rompe con la concepción imperante <strong>de</strong>l conocimiento como ahistórico, autónomo y con<br />

vida propia, separado <strong>de</strong> las personas, <strong>de</strong> acuerdo a la lógica <strong>de</strong>l mercado y la producción.<br />

<br />

Confronta las posturas que legitiman la supuesta neutralidad <strong>de</strong> la educación, así como su<br />

estructura meritocrática y competitiva a ultranza.<br />

<br />

Amplía los márgenes <strong>de</strong> libertad e in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia que presenta la universidad, para crear<br />

procesos <strong>de</strong> reconstrucción <strong>de</strong> la cultura, apoyados en la colegialidad genuina y la<br />

colaboración, posibilitando el auto<strong>de</strong>sarrollo creador <strong>de</strong> los sujetos institucionales.<br />

<br />

Privilegia la direccionalidad <strong>de</strong> los procesos sociales en cuanto a las formas <strong>de</strong> legitimación<br />

<strong>de</strong>l conocimiento, <strong>de</strong> <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> cada capital cultural y <strong>de</strong> una visión sobre la realidad<br />

social.<br />

<br />

Reconoce el acceso a un nuevo lenguaje para la comprensión <strong>de</strong> cómo se estructura el<br />

mundo mo<strong>de</strong>rno, <strong>de</strong> los sistemas <strong>de</strong> dominación existentes, <strong>de</strong> sus formas <strong>de</strong> organización<br />

y <strong>de</strong> las posibilida<strong>de</strong>s para que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el ámbito educativo, las nuevas generaciones<br />

piensen y construyan un mundo mejor, basado en el <strong>de</strong>sarrollo sustentable.<br />

<br />

Propicia nuevos significados en la práctica escolar cotidiana y la socialización <strong>de</strong> los<br />

argumentos que permiten fortalecer la comunicación, el diálogo, la creación individual y<br />

colectiva y el intercambio constructivo, a fin <strong>de</strong> compren<strong>de</strong>r y transformar la realidad<br />

educativa, y con ello el papel <strong>de</strong> los actores institucionales.<br />

La <strong>Universidad</strong> como escenario cultural <strong>de</strong> interacción, negociación y contraste social, tiene ante sí<br />

la posibilidad <strong>de</strong> construir e implementar un mo<strong>de</strong>lo académico fincado en una concepción<br />

dialéctica entre reproducción y transformación <strong>de</strong> la cultura, comprometiéndose con una forma <strong>de</strong><br />

praxis don<strong>de</strong>:<br />

<br />

Los estudiantes sean portadores <strong>de</strong> una voz activa y crítica, y <strong>de</strong> las competencias<br />

cognoscitivas <strong>de</strong> base, <strong>de</strong> comportamiento profesional y técnicas para el análisis,<br />

intervención y li<strong>de</strong>razgo en la vida contemporánea.<br />

<br />

Los docentes <strong>de</strong>sarrollen el rol <strong>de</strong> intelectuales transformadores y como lí<strong>de</strong>res <strong>de</strong>l<br />

currículo.<br />

23<br />

<strong>Mo<strong>de</strong>lo</strong> Académico

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!