12.10.2014 Views

Modelo Académico UAZ SIGLO XXI - Universidad Autónoma de ...

Modelo Académico UAZ SIGLO XXI - Universidad Autónoma de ...

Modelo Académico UAZ SIGLO XXI - Universidad Autónoma de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Universidad</strong> Autónoma <strong>de</strong> Zacatecas “Francisco García Salinas”<br />

principio, sino <strong>de</strong> lineamientos que <strong>de</strong>berán cumplir un papel orientador, tanto en el diseño <strong>de</strong> la<br />

oferta educativa y su contenido, como en las formas en que <strong>de</strong>berá ser impartido.<br />

La UNESCO (1998) en la Declaración Mundial sobre la Educación Superior en el Siglo <strong>XXI</strong>: Visión<br />

y Acción propone un nuevo mo<strong>de</strong>lo educativo que resalta el papel fundamental <strong>de</strong>l estudiante. Esta<br />

característica requerirá <strong>de</strong> una ―renovación <strong>de</strong> los contenidos, métodos, prácticas y medios <strong>de</strong><br />

transmisión <strong>de</strong>l saber, que han <strong>de</strong> basarse en nuevos tipos <strong>de</strong> vínculos y <strong>de</strong> colaboración con la<br />

comunidad‖ (UNESCO, 1998), así como <strong>de</strong> una profunda transformación estructural.<br />

Los egresados <strong>de</strong> las aulas universitarias se <strong>de</strong>berán formar en nuevos ambientes <strong>de</strong> aprendizaje<br />

que les permitan abordar y proponer alternativas <strong>de</strong> solución a los complejos problemas <strong>de</strong>l<br />

entorno.<br />

Los problemas <strong>de</strong>ben ser abordados <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la perspectiva inter, multi y transdisciplinariedad, con<br />

nuevas habilida<strong>de</strong>s y mayores conocimientos, posibilitando la interacción en un mundo en el que<br />

los valores y actitu<strong>de</strong>s son imprescindibles para garantizar un <strong>de</strong>sarrollo sustentable.<br />

El nuevo mo<strong>de</strong>lo educativo tiene como característica esencial un tipo <strong>de</strong> aprendizaje que:<br />

<br />

Promueve una formación integral y <strong>de</strong> alta calidad científica, tecnológica y humanística.<br />

<br />

Combina el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> conocimientos, habilida<strong>de</strong>s, competencias, actitu<strong>de</strong>s y valores.<br />

<br />

Proporciona una sólida formación que facilita el aprendizaje autónomo y el tránsito <strong>de</strong> los<br />

estudiantes entre niveles y modalida<strong>de</strong>s educativas, instituciones nacionales y extranjeras<br />

y hacia el mercado <strong>de</strong> trabajo.<br />

<br />

Se expresa en procesos educativos flexibles e innovadores, con múltiples espacios <strong>de</strong><br />

relación con el entorno.<br />

<br />

Permite que sus egresados combinen la teoría y la práctica y contribuyan al <strong>de</strong>sarrollo<br />

sustentable.<br />

El mo<strong>de</strong>lo educativo innovador, como orientación genérica <strong>de</strong>l quehacer educativo, requiere <strong>de</strong><br />

diferentes prácticas. De este modo, las formas concretas serán aquellas que correspondan a cada<br />

función y nivel <strong>de</strong> estudios, y a los distintos escenarios sociales.<br />

25<br />

<strong>Mo<strong>de</strong>lo</strong> Académico

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!