14.10.2014 Views

Primera Época Año 1 No. 2 Noviembre/2009 - Universidad de El ...

Primera Época Año 1 No. 2 Noviembre/2009 - Universidad de El ...

Primera Época Año 1 No. 2 Noviembre/2009 - Universidad de El ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

importante aún, ser capaz <strong>de</strong> <strong>de</strong>cidir dón<strong>de</strong> vivir es un elemento clave <strong>de</strong> la<br />

libertad humana, se sostiene en el informe, don<strong>de</strong> también se argumenta que<br />

la reducción <strong>de</strong> las barreras y otros obstáculos al movimiento <strong>de</strong> las personas y<br />

el mejoramiento <strong>de</strong> las políticas respecto <strong>de</strong> quienes se trasladan pue<strong>de</strong>n<br />

traducirse en gran<strong>de</strong>s avances en materia <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo humano.<br />

Sin embargo, la migración no siempre trae beneficios; son las condiciones <strong>de</strong>l<br />

traslado las que <strong>de</strong>terminan en gran medida qué tanto provecho pue<strong>de</strong>n sacar<br />

las personas <strong>de</strong> un cambio <strong>de</strong> su lugar <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia habitual. Los <strong>de</strong>sembolsos<br />

financieros pue<strong>de</strong>n ser bastante altos y el <strong>de</strong>splazamiento inevitablemente<br />

implica incertidumbre y separación familiar. Los pobres normalmente ven<br />

restringida su movilidad por la falta <strong>de</strong> recursos, información y obstáculos en la<br />

nueva comunidad y país <strong>de</strong> acogida. Para un número <strong>de</strong>masiado alto <strong>de</strong><br />

personas, el <strong>de</strong>splazamiento surge como consecuencia <strong>de</strong> un conflicto, <strong>de</strong> un<br />

<strong>de</strong>sastre natural o <strong>de</strong> graves dificulta<strong>de</strong>s económicas. Por otra parte, algunas<br />

mujeres terminan siendo víctimas <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> trata humana, pier<strong>de</strong>n<br />

liberta<strong>de</strong>s fundamentales y enfrentan peligros que ponen en riesgo su<br />

integridad física.<br />

Ésta es la publicación más reciente <strong>de</strong> la serie mundial <strong>de</strong> Informes sobre<br />

Desarrollo Humano que apuntan a estructurar el <strong>de</strong>bate sobre los temas más<br />

can<strong>de</strong>ntes que enfrenta la humanidad, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el cambio climático hasta los<br />

<strong>de</strong>rechos humanos. Se trata <strong>de</strong> un informe in<strong>de</strong>pendiente encargado por el<br />

PNUD y cuya directora <strong>de</strong> esta versión <strong>2009</strong> es Jeni Klugman.<br />

Cuestionando algunos conceptos erróneos<br />

Las conclusiones <strong>de</strong> este informe cuestionan algunos conceptos erróneos<br />

generalizados. La mayoría <strong>de</strong> los migrantes no atraviesa fronteras nacionales,<br />

sino más bien se <strong>de</strong>splaza <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> su propio país: 740 millones <strong>de</strong> personas<br />

son migrantes internos y casi cuadruplican la cifra <strong>de</strong> los migrantes<br />

internacionales. Entre los migrantes internacionales, menos <strong>de</strong>l 30% se<br />

traslada <strong>de</strong> un país en <strong>de</strong>sarrollo a otro <strong>de</strong>sarrollado. Por ejemplo, sólo el 3%<br />

<strong>de</strong> los africanos vive en un lugar distinto a su país <strong>de</strong> origen.<br />

Contrariamente a las opiniones imperantes, los migrantes suelen aumentar el<br />

producto económico y dan más <strong>de</strong> lo que reciben. Algunas investigaciones<br />

exhaustivas <strong>de</strong>muestran que la inmigración por lo general aumenta el empleo<br />

en las comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>de</strong>stino, no <strong>de</strong>splaza a los trabajadores locales <strong>de</strong>l<br />

mercado laboral y mejora las tasas <strong>de</strong> inversión en nuevas empresas e<br />

iniciativas. <strong>El</strong> impacto global <strong>de</strong> los migrantes en las finanzas públicas, tanto<br />

nacionales como locales, es bastante reducido, y por otra parte existen<br />

102

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!