14.10.2014 Views

Primera Época Año 1 No. 2 Noviembre/2009 - Universidad de El ...

Primera Época Año 1 No. 2 Noviembre/2009 - Universidad de El ...

Primera Época Año 1 No. 2 Noviembre/2009 - Universidad de El ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

efecto inverna<strong>de</strong>ro en los sectores <strong>de</strong> energía y transporte urbano, sectores<br />

claves para generar un mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> crecimiento con menos carbono.<br />

La implementación <strong>de</strong> políticas públicas en estos sectores intenta crear un<br />

marco <strong>de</strong> inversiones favorable en los sectores público y privado, en las áreas<br />

<strong>de</strong> energías limpias y renovables, sistemas <strong>de</strong> trasporte masivo y tecnologías<br />

asociadas. Dichas inversiones ten<strong>de</strong>rán a estimular la economía en el corto<br />

plazo, mientras que las mejoras en movilidad urbana y eficiencia energética<br />

mejorarán las perspectivas <strong>de</strong> crecimiento productivo en el mediano plazo.<br />

“<strong>El</strong> apoyo y estrecha colaboración con el Banco Mundial nos ayudará a<br />

enfrentar el compromiso público que el gobierno ha manifestado para reducir<br />

sus emisiones. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> haber ratificado el Marco <strong>de</strong> la Convención sobre<br />

Cambio Climático <strong>de</strong> Naciones Unidas y el Protocolo <strong>de</strong> Kyoto, somos uno <strong>de</strong><br />

los primeros países en <strong>de</strong>sarrollo en comprometerse en una reducción<br />

específica <strong>de</strong> emisiones a través <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong> energías limpias y eficientes”, dijo<br />

Juan Rafael <strong>El</strong>vira Quezada, Secretario <strong>de</strong> Medio Ambiente y Recursos<br />

Naturales.<br />

Las tres áreas <strong>de</strong> política don<strong>de</strong> se centrará el apoyo <strong>de</strong>l Banco son:<br />

Marco <strong>de</strong> política para la reducción <strong>de</strong> emisiones en los sectores<br />

energético y <strong>de</strong> transporte urbano;<br />

Marco <strong>de</strong> evaluación y monitoreo para la reducción <strong>de</strong> emisiones en<br />

transporte y energía; y<br />

Establecimiento <strong>de</strong> mecanismos financieros que faciliten la reducción <strong>de</strong><br />

emisiones en transporte y energía.<br />

“Apoyamos al gobierno <strong>de</strong> México en la implementación <strong>de</strong> políticas públicas<br />

<strong>de</strong> largo alcance. Reconocemos el compromiso <strong>de</strong>l país ante una situación<br />

económica global complicada y valoramos sus esfuerzos para reducir sus<br />

emisiones en el largo plazo y alcanzar un crecimiento sustentable”, dijo Gloria<br />

Grandolini, Directora <strong>de</strong>l Banco Mundial para México y Colombia.<br />

<strong>El</strong> proyecto apoyará al Programa Especial <strong>de</strong> Cambio Climático (PECC),<br />

aprobado por el gobierno <strong>de</strong> México el presente año, el cual establece políticas<br />

sectoriales sustentables, así como iniciativas y regulaciones orientadas a la<br />

disminución <strong>de</strong> gases <strong>de</strong> efecto inverna<strong>de</strong>ro. Por ejemplo, apoyará iniciativas<br />

gubernamentales <strong>de</strong> inversión en infraestructura que se implementarán en<br />

respuesta a la crisis económica y que estarán acompañadas <strong>de</strong> políticas que<br />

afiancen el crecimiento sustentable <strong>de</strong> la economía mexicana. <strong>El</strong> Banco Mundial<br />

reconoce que asegurar la sustentabilidad ambiental y fortalecer las<br />

instituciones para alcanzar estos objetivos a niveles inter sectoriales son clave<br />

para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l país. Enfrentar el reto por medio <strong>de</strong> medidas <strong>de</strong><br />

mitigación como proponen las mejoras previstas en los servicios <strong>de</strong> transporte<br />

41

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!