14.10.2014 Views

Primera Época Año 1 No. 2 Noviembre/2009 - Universidad de El ...

Primera Época Año 1 No. 2 Noviembre/2009 - Universidad de El ...

Primera Época Año 1 No. 2 Noviembre/2009 - Universidad de El ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

12 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> <strong>2009</strong><br />

Centroamérica unida por una resolución en la Cumbre <strong>de</strong><br />

Cambio Climático (COP15) a realizarse <strong>de</strong>l 7 al 18 <strong>de</strong><br />

diciembre en Copenhague, Dinamarca que garantice una<br />

óptima calidad <strong>de</strong> vida<br />

<strong>El</strong> mundo estará reunido <strong>de</strong>l 7 al 18 <strong>de</strong> diciembre en Copenhague, Dinamarca<br />

en la Decimoquinta Conferencia <strong>de</strong> las Partes sobre Cambio Climático (COP15),<br />

en don<strong>de</strong> se tomarán importantes <strong>de</strong>cisiones que incidirán en toda la raza<br />

humana. Los países que conforman el Sistema <strong>de</strong> la Integración<br />

Centroamericana (SICA): Belice, Costa Rica, <strong>El</strong> Salvador, Guatemala,<br />

Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana, se encuentran en una<br />

zona geográfica <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s vulnerabilida<strong>de</strong>s, <strong>de</strong>bido a ello estamos sometidos<br />

a gran<strong>de</strong>s riesgos, que podrían incrementar si no se toman las medidas<br />

a<strong>de</strong>cuadas en dicha Conferencia. Por ese motivo, se invita a todas las<br />

personas a participar en esta petición don<strong>de</strong> se le solicita a los lí<strong>de</strong>res <strong>de</strong>l<br />

mundo a tomar <strong>de</strong>cisiones que garanticen una calidad <strong>de</strong> vida óptima, para la<br />

población <strong>de</strong> nuestra región. En ese sentido, se pi<strong>de</strong> a los lí<strong>de</strong>res mundiales<br />

que mantengan y cumplan las metas estipuladas en el Artículo <strong>No</strong>. 3 <strong>de</strong>l<br />

Protocolo <strong>de</strong> Kyoto y que establezcan objetivos para el período post-Kyoto que<br />

garanticen la vida a nuestros pueblos.<br />

12 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> <strong>2009</strong><br />

Alemania dona seis millones <strong>de</strong> euros al SICA para apoyar<br />

un programa ambiental<br />

San Salvador, 12 oct (EFE).- Alemania oficializó hoy el <strong>de</strong>sembolso <strong>de</strong> seis<br />

millones <strong>de</strong> euros para apoyar un programa <strong>de</strong> protección <strong>de</strong> recursos<br />

naturales con comunida<strong>de</strong>s indígenas en los países miembros <strong>de</strong>l Sistema <strong>de</strong> la<br />

Integración Centroamericana (SICA).<br />

<strong>El</strong> convenio fue firmado en San Salvador por el presi<strong>de</strong>nte pro tempore <strong>de</strong> la<br />

Comisión Centroamericana <strong>de</strong> Ambiente y Desarrollo (CCAD) y ministro <strong>de</strong>l<br />

Ambiente <strong>de</strong> Costa Rica, Jorge Rodríguez, y el embajador <strong>de</strong> Alemania en esta<br />

capital, Christian Stocks. <strong>El</strong> diplomático dijo a Efe que Alemania apoyará en los<br />

próximos cinco años el "Programa <strong>de</strong> Manejo <strong>de</strong> Recursos Naturales con<br />

Pueblos Indígenas en Centroamérica" que será administrado por la CCAD, una<br />

132

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!