14.10.2014 Views

Primera Época Año 1 No. 2 Noviembre/2009 - Universidad de El ...

Primera Época Año 1 No. 2 Noviembre/2009 - Universidad de El ...

Primera Época Año 1 No. 2 Noviembre/2009 - Universidad de El ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Iberoamérica, elaborado por la CEPAL con el apoyo <strong>de</strong> la Secretaría General<br />

Iberoamericana (SEGIB) y la Agencia Española <strong>de</strong> Cooperación Internacional<br />

para el Desarrollo (AECID), y que fue entregado a los Jefes <strong>de</strong> Estado y <strong>de</strong><br />

Gobierno que asisten a la Cumbre. Es posible combinar el crecimiento, la<br />

sostenibilidad y las mejoras en la distribución <strong>de</strong>l ingreso en Iberoamérica a<br />

través <strong>de</strong> un proceso vigoroso <strong>de</strong> innovación, socialmente orientado, sostuvo<br />

Bárcena. "Es necesario innovar para crecer, crecer para igualar e igualar para<br />

crecer con más empleo y productividad", dijo. La Secretaria Ejecutiva <strong>de</strong> la<br />

CEPAL realizó una exposición sobre las perspectivas económicas y financieras<br />

<strong>de</strong> América Latina y el Caribe. Afirmó que "existen signos que permiten señalar<br />

con cautela que lo peor <strong>de</strong> la crisis ha pasado", entre otros, la recuperación <strong>de</strong>l<br />

comercio, los precios <strong>de</strong> los bienes básicos, mejoras en la producción<br />

industrial, apreciación <strong>de</strong> las monedas locales y la recuperación <strong>de</strong> la confianza<br />

<strong>de</strong> los consumidores.Sin embargo, <strong>de</strong>stacó la persistencia <strong>de</strong> problemas<br />

estructurales, como la <strong>de</strong>sigualdad, la vulnerabilidad <strong>de</strong> la pobreza, la poca y<br />

regresiva recaudación fiscal, la baja inversión y la brecha <strong>de</strong> productividad que<br />

presenta la región. Recordó que la CEPAL proyecta que nueve millones <strong>de</strong><br />

personas caerán en la pobreza en <strong>2009</strong> a causa <strong>de</strong> la crisis internacional y que<br />

la tasa <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempleo al cierre <strong>de</strong>l año será <strong>de</strong> 8,5%.<br />

1.2 Comercio mundial.<br />

Organización Mundial <strong>de</strong>l Comercio<br />

(OMC, http://www.wto.org)<br />

12 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> <strong>2009</strong><br />

<strong>El</strong> empleo informal reduce los beneficios que pue<strong>de</strong>n<br />

obtener <strong>de</strong>l comercio los países en <strong>de</strong>sarrollo<br />

Según un estudio conjunto <strong>de</strong> la Organización Internacional <strong>de</strong>l Trabjo y la<br />

OMC, la existencia <strong>de</strong> un amplio sector informal en el mundo en <strong>de</strong>sarrollo<br />

impi<strong>de</strong> a los países beneficiarse <strong>de</strong> la apertura <strong>de</strong>l comercio, al crear trampas<br />

<strong>de</strong> pobreza para los trabajadores que se encuentran en transición entre dos<br />

empleos. ―<strong>El</strong> comercio ha contribuido al crecimiento y el <strong>de</strong>sarrollo en todo el<br />

mundo, pero eso no se ha traducido automáticamente en una mejora <strong>de</strong> la<br />

calidad <strong>de</strong>l empleo. La apertura <strong>de</strong>l comercio necesita ir acompañada <strong>de</strong><br />

políticas nacionales a<strong>de</strong>cuadas para crear buenos empleos. Eso es aún más<br />

evi<strong>de</strong>nte con la crisis actual que ha reducido el comercio y arrojado a miles <strong>de</strong><br />

personas al sector informal‖, dijo el Director General Pascal Lamy.<br />

<strong>El</strong> estudio, producto <strong>de</strong> un programa <strong>de</strong> investigación en cuya ejecución han<br />

colaborado el Instituto Internacional <strong>de</strong> Estudios Laborales <strong>de</strong> la OIT y la<br />

74

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!