14.10.2014 Views

Primera Época Año 1 No. 2 Noviembre/2009 - Universidad de El ...

Primera Época Año 1 No. 2 Noviembre/2009 - Universidad de El ...

Primera Época Año 1 No. 2 Noviembre/2009 - Universidad de El ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Entre los asistentes estuvieron los presi<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> los Bancos Centrales <strong>de</strong><br />

Centroamérica y República Dominicana.<br />

La primera conferencia <strong>de</strong>nominada ―<strong>El</strong> papel <strong>de</strong>l Banco Internacional <strong>de</strong> Pagos<br />

en la crisis financiera internacional‖, fue expuesta por el Dr. Gregor C.<br />

Heinrich, quien es Representante <strong>de</strong>l Banco Internacional <strong>de</strong> Pagos (BIS) para<br />

América. La segunda conferencia la realizó el Dr. Manuel Sánchez,<br />

Subgobernador <strong>de</strong>l Banco <strong>de</strong> México, sobre ―La experiencia mexicana en el<br />

contexto <strong>de</strong> la crisis y las perspectivas económicas internacionales‖.<br />

BOLETÍN DE PRENSA<br />

27 <strong>de</strong> <strong>No</strong>viembre <strong>de</strong> <strong>2009</strong><br />

<strong>El</strong> Consejo Monetario Centroamericano, integrado por los presi<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong><br />

los Bancos Centrales <strong>de</strong> Centroamérica y el Gobernador <strong>de</strong>l Banco Central <strong>de</strong> la<br />

República Dominicana, reunido en San Salvador el 20 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> <strong>2009</strong>,<br />

examinó las medidas <strong>de</strong> política monetaria y fiscal adoptadas para aminorar<br />

los efectos adversos <strong>de</strong> la crisis internacional sobre la actividad productiva, el<br />

empleo y la soli<strong>de</strong>z <strong>de</strong> los sistemas financieros y los retos para la estabilidad<br />

macroeconómica regional, en un contexto <strong>de</strong> señales <strong>de</strong> recuperación <strong>de</strong> la<br />

economía mundial.<br />

<strong>El</strong> Consejo <strong>de</strong>stacó las siguientes acciones tomadas por los bancos centrales: i)<br />

ajustes en las tasas <strong>de</strong> política monetaria para mantener la estabilidad <strong>de</strong><br />

precios y coadyuvar al crecimiento económico; ii) medidas para resguardar la<br />

estabilidad <strong>de</strong>l sistema financiero, fortaleciendo los mecanismos para proveerle<br />

<strong>de</strong> liqui<strong>de</strong>z; iii) gestiones <strong>de</strong> líneas <strong>de</strong> crédito y préstamos contingentes con<br />

organismos regionales e internacionales; iv) ampliación <strong>de</strong> los canales <strong>de</strong><br />

comunicación con el público; y, v) fortalecimiento <strong>de</strong> la coordinación con las<br />

instituciones que conforman la red <strong>de</strong> seguridad financiera. Dichas medidas<br />

complementaron otras <strong>de</strong> carácter fiscal, enfocadas a amortiguar el impacto <strong>de</strong><br />

la crisis internacional en la población más vulnerable y en proyectos <strong>de</strong><br />

infraestructura. En cuanto a la economía mundial el Consejo fue cauteloso en<br />

torno a la gradualidad y rezagos <strong>de</strong> la recuperación económica en la región, la<br />

cual <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>rá en gran medida <strong>de</strong> la evolución <strong>de</strong>l empleo y el consumo en<br />

Estados Unidos <strong>de</strong> América que continúan <strong>de</strong>primidos. A<strong>de</strong>más, el Consejo<br />

resaltó que la caída en la recaudación tributaria está imponiendo fuertes<br />

restricciones a la política fiscal, lo cual representa en el futuro un reto para la<br />

estabilidad económica <strong>de</strong> los países. <strong>El</strong> Consejo reconoce el papel <strong>de</strong>sarrollado<br />

por los organismos financieros internacionales frente a la crisis al proveer<br />

157

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!