14.10.2014 Views

Primera Época Año 1 No. 2 Noviembre/2009 - Universidad de El ...

Primera Época Año 1 No. 2 Noviembre/2009 - Universidad de El ...

Primera Época Año 1 No. 2 Noviembre/2009 - Universidad de El ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

población está envejeciendo, <strong>de</strong> manera que podría aumentar la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong><br />

trabajadores migrantes..<br />

Pese a los casos <strong>de</strong> intolerancia, las investigaciones encargadas por el PNUD<br />

para el informe <strong>de</strong>muestran que los habitantes <strong>de</strong> los países <strong>de</strong> <strong>de</strong>stino<br />

generalmente apoyan la llegada <strong>de</strong> más migrantes cuando hay disponibilidad<br />

<strong>de</strong> empleos y aprecian los beneficios –económicos, sociales y culturales– que<br />

aporta la mayor diversidad.<br />

Tiempo <strong>de</strong> actuar<br />

La recesión mundial rápidamente se ha transformado en una crisis <strong>de</strong>l empleo<br />

y este tipo <strong>de</strong> crisis en general afecta más a los migrantes. La cantidad <strong>de</strong><br />

recién llegados ha disminuido en varias regiones, mientras que algunos países<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>stino están tomando medidas para estimular u obligar a los migrantes a<br />

irse. <strong>No</strong> obstante, el informe sostiene que ahora es el momento <strong>de</strong> hacer algo.<br />

―La recesión <strong>de</strong>be tomarse como una oportunidad para instaurar un nuevo<br />

trato hacia los migrantes: uno que beneficie a los trabajadores en el lugar <strong>de</strong><br />

origen y en el extranjero y que al mismo tiempo resguar<strong>de</strong> contra una reacción<br />

proteccionista‖, sostiene una <strong>de</strong> las principales autoras, Jeni Klugman. ―Con la<br />

recuperación, volverán a aparecer muchas <strong>de</strong> las mismas ten<strong>de</strong>ncias básicas<br />

que han estado impulsado el <strong>de</strong>splazamiento durante los últimos 50 años e<br />

incentivarán a más gente a trasladarse‖.<br />

La gente se va a <strong>de</strong>splazar y por este motivo el estudio proporciona las<br />

herramientas para gestionar mejor la inevitable movilidad humana y expone<br />

principios y directrices para <strong>de</strong>stinos tradicionales <strong>de</strong> inmigración, como<br />

Estados Unidos y Europa, y para nuevos polos <strong>de</strong> atracción, como Costa Rica,<br />

Marruecos y Tailandia. La aplicación <strong>de</strong>l paquete <strong>de</strong> reformas esenciales<br />

planteado en Superando barreras <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> una evaluación realista <strong>de</strong> las<br />

condiciones económicas y sociales y <strong>de</strong>l reconocimiento <strong>de</strong> la opinión pública y<br />

<strong>de</strong> otras restricciones políticas. <strong>No</strong> obstante, con <strong>de</strong>cisión política todas son<br />

factibles <strong>de</strong> lograr, sostiene el informe.<br />

<strong>El</strong> Índice <strong>de</strong> Desarrollo Humano<br />

Hoy también se presentó, como parte <strong>de</strong>l Informe sobre Desarrollo Humano<br />

<strong>2009</strong>, el Índice <strong>de</strong> Desarrollo Humano (IDH), una medida sinóptica <strong>de</strong>l<br />

bienestar <strong>de</strong> las personas que combina medidas <strong>de</strong> esperanza <strong>de</strong> vida,<br />

alfabetización, matriculación escolar y PIB per cápita. <strong>El</strong> índice muestra que<br />

pese al terreno ganado en muchas áreas durante los últimos 25 años, las<br />

disparida<strong>de</strong>s en el bienestar <strong>de</strong> la gente entre los países ricos y pobres<br />

104

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!