14.10.2014 Views

Primera Época Año 1 No. 2 Noviembre/2009 - Universidad de El ...

Primera Época Año 1 No. 2 Noviembre/2009 - Universidad de El ...

Primera Época Año 1 No. 2 Noviembre/2009 - Universidad de El ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

(d) La actualización <strong>de</strong>l Sistema Integrado <strong>de</strong> Gestión Financiera (SIGEF)<br />

para proveer acceso público a información amplia y oportuna sobre el<br />

presupuesto.<br />

<strong>El</strong> Préstamo para Política <strong>de</strong> Desarrollo <strong>de</strong>l Sector Social y Finanzas<br />

Públicas apoyará una serie <strong>de</strong> reformas institucionales y resultados específicos,<br />

entre los cuales se encuentran:<br />

(a) Actualizar el instrumento dominicano <strong>de</strong> focalización (Sistema Único <strong>de</strong><br />

Beneficiarios, SIUBEN), para mejorar la focalización <strong>de</strong>l gasto social<br />

beneficiando a los más pobres.<br />

(b) Ajustar los subsidios <strong>de</strong> electricidad <strong>de</strong> manera que estén basados en el<br />

SIUBEN y no en las zonas geográficas.<br />

(c) Disminuir la carga fiscal para cubrir el déficit <strong>de</strong>l sector eléctrico.<br />

(d) Revisar las exenciones <strong>de</strong> impuestos y mejorar la administración<br />

tributaria y la sostenibilidad fiscal.<br />

―Estas nuevas operaciones tienen como objetivo apoyar una serie <strong>de</strong> reformas<br />

muy necesarias para promover mayores niveles <strong>de</strong> competitividad, fomentar<br />

una administración pública basa en resultados y proteger a los más<br />

necesitados durante esta crisis internacional,‖ dijo Roby Sen<strong>de</strong>rowitsch,<br />

Representante <strong>de</strong>l Banco Mundial en la República Dominicana.<br />

19 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> <strong>2009</strong><br />

Remesas <strong>de</strong> trabajadores caen menos <strong>de</strong> lo esperado en<br />

<strong>2009</strong>, pero no se ve una importante recuperación en 2010<br />

Los trabajadores emigrantes han enviado menos dinero a sus países <strong>de</strong> origen<br />

durante la crisis económica, pero nuevos datos indican que las remesas<br />

disminuirán en general menos <strong>de</strong> lo esperado en <strong>2009</strong>, <strong>de</strong>bido principalmente<br />

al aumento repentino <strong>de</strong> transferencias en Asia meridional y a gran<strong>de</strong>s flujos<br />

dirigidos a Asia oriental y el Pacífico.<br />

Esta información muestra que las remesas mundiales disminuirán a<br />

US$317.000 millones en <strong>2009</strong> <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> llegar a US$338.000 millones en<br />

2008. Esta caída <strong>de</strong>l 6,1% es menor al 7,3% pronosticado en julio por el Banco<br />

Mundial. Sin embargo, la institución advierte que la recuperación <strong>de</strong> esta<br />

fuente <strong>de</strong> recursos podría ser poco significativa en 2010 y 2011, especialmente<br />

si no baja la tasa <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempleo. A<strong>de</strong>más, el flujo futuro <strong>de</strong> las remesas podría<br />

verse afectado por otros factores como mayores controles <strong>de</strong> inmigración y<br />

oscilaciones impre<strong>de</strong>cibles en las tasas <strong>de</strong> cambio. Aún así, los montos <strong>de</strong><br />

dinero que los emigrantes envían tienen mayor posibilidad <strong>de</strong> recobrarse que<br />

otras formas <strong>de</strong> ingreso y llegar a ser más importantes como fuente <strong>de</strong><br />

53

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!