14.10.2014 Views

Primera Época Año 1 No. 2 Noviembre/2009 - Universidad de El ...

Primera Época Año 1 No. 2 Noviembre/2009 - Universidad de El ...

Primera Época Año 1 No. 2 Noviembre/2009 - Universidad de El ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

16 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> <strong>2009</strong><br />

CEPREDENAC-AECID elaboran el “Mapeo <strong>de</strong> Actores y Socios<br />

<strong>de</strong> la Gestión Integrada <strong>de</strong> la Reducción <strong>de</strong> Riesgos ante<br />

Desastres en Centroamérica”<br />

CEPREDENAC con apoyo <strong>de</strong> la Agencia Española <strong>de</strong> Cooperación Internacional<br />

para el Desarrollo (AECID), elaborará el ―Mapeo <strong>de</strong> Actores y Socios <strong>de</strong> la<br />

Gestión Integrada <strong>de</strong> la Reducción <strong>de</strong> Riesgos ante Desastres en<br />

Centroamérica‖, en tres sectores claves: gobiernos locales, organismos no<br />

gubernamentales y agencias <strong>de</strong> cooperación internacional, iniciando en las<br />

capitales <strong>de</strong> los países miembros <strong>de</strong> CEPREDENAC.<br />

Este esfuerzo es la continuidad <strong>de</strong>l resultado presentado en el Foro Regional<br />

Mitch +10 realizado en julio <strong>de</strong> este año, con la Fase Piloto <strong>de</strong>l ―Mapeo <strong>de</strong><br />

instituciones y proyectos ejecutados sobre gestión para la reducción <strong>de</strong>l riesgo<br />

a <strong>de</strong>sastres en Centroamérica‖ (<strong>El</strong> Salvador, Nicaragua y Costa Rica). <strong>El</strong><br />

objetivo principal fue <strong>de</strong>terminar las áreas <strong>de</strong> intervención sectorial y<br />

territorial, el enfoque predominante y las instituciones involucradas en<br />

proyectos <strong>de</strong> gestión para la reducción <strong>de</strong>l riesgo, ejecutados entre enero 2005<br />

y abril 2008, se inventarió información <strong>de</strong> 218 proyectos nacionales y<br />

regionales. (Adjunto documento <strong>de</strong> mapeo <strong>de</strong> proyectos en información<br />

relacionada).<br />

Para completar este mapeo regional <strong>de</strong> proyectos para Centroamérica en<br />

Guatemala, Honduras y Panamá, se utilizará la misma metodología utilizada en<br />

la fase piloto recopilando la información a través <strong>de</strong>l cuestionario diseñado<br />

para este fin. Para los países inventariados en la fase piloto (<strong>El</strong> Salvador,<br />

Nicaragua y Costa Rica), en caso <strong>de</strong> que hayan proyectos no reportados se<br />

admitirá la información con el llenado <strong>de</strong>l cuestionario a través <strong>de</strong> correo<br />

electrónico (*Adjunto cuestionario <strong>de</strong> proyectos en información relacionada).<br />

Invitamos a los gobiernos locales, organismos no gubernamentales,<br />

instituciones, agencias técnicas y <strong>de</strong> cooperación internacional, a ser parte <strong>de</strong><br />

este esfuerzo regional que contribuya a la gestión <strong>de</strong> información y<br />

conocimientos en la región para la reducción <strong>de</strong> riesgos; facilitando que la<br />

información disponible sea transformada en conocimiento utilizable para los<br />

tomadores <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones y las comunida<strong>de</strong>s. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> contribuir al<br />

fortalecimiento <strong>de</strong> las sinergias entre las iniciativas existentes y<br />

complementando los esfuerzos nacionales y regionales.<br />

137

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!