14.10.2014 Views

Primera Época Año 1 No. 2 Noviembre/2009 - Universidad de El ...

Primera Época Año 1 No. 2 Noviembre/2009 - Universidad de El ...

Primera Época Año 1 No. 2 Noviembre/2009 - Universidad de El ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

componentes: mejorar el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> las agencias que recolectan<br />

impuestos; mo<strong>de</strong>rnizar los sistemas fiscales y presupuestales <strong>de</strong>l gobierno;<br />

mejorar el manejo <strong>de</strong> la información y las iniciativas <strong>de</strong> transparencia <strong>de</strong>l<br />

sector, así como la coordinación <strong>de</strong> los componentes <strong>de</strong> cada proyecto.<br />

24 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> <strong>2009</strong><br />

<strong>El</strong> Banco Mundial respalda con US$1.504 millones políticas<br />

económicas en México<br />

WASHINGTON, DC, La Junta <strong>de</strong> Directores <strong>de</strong>l Banco Mundial aprobó hoy un<br />

préstamo a México por $US1.504 millones para apoyar políticas económicas en<br />

respuesta a la crisis global. <strong>El</strong> proyecto respalda las políticas económicas <strong>de</strong>l<br />

gobierno que buscan mitigar el impacto <strong>de</strong> la crisis global y fortalecer el marco<br />

para el crecimiento en el mediano plazo. Estas políticas se enfocan en el<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> medidas que generen sustentabilidad financiera y fiscal, eficiencia<br />

en el mercado <strong>de</strong> trabajo y mayor integración con la economía global. ―<strong>El</strong><br />

Gobierno <strong>de</strong> México mantiene un diálogo activo con el Banco Mundial que<br />

compren<strong>de</strong> el intercambio <strong>de</strong> experiencias y asistencia técnica en áreas<br />

esenciales <strong>de</strong>l marco institucional. Las mejoras institucionales han permitido la<br />

aplicación <strong>de</strong> políticas contracíclicas y macroeconómicas que contribuyan a la<br />

recuperación y el crecimiento sostenible <strong>de</strong> la economía‖, dijo Agustín Carstens<br />

Carstens, Secretario <strong>de</strong> Hacienda y Crédito Público.<br />

<strong>El</strong> proyecto acompaña acciones que permiten llevar a cabo políticas<br />

contracíclicas y, al mismo tiempo, avanzar en cambios estructurales para<br />

impulsar el <strong>de</strong>sarrollo a mediano plazo en las áreas fiscal, financiero, laboral y<br />

<strong>de</strong> comercio exterior.<br />

Las cuatro áreas apoyadas por el proyecto son:<br />

1) Implementación <strong>de</strong> políticas fiscales contracíclicas durante <strong>2009</strong>, así<br />

como la adopción <strong>de</strong> medidas que fomenten la sustentabilidad fiscal en<br />

el mediano plazo.<br />

2) Implementación <strong>de</strong> reformas regulatorias que promueven el acceso al<br />

sector financiero, la protección <strong>de</strong>l consumidor y la estabilidad <strong>de</strong>l<br />

sector.<br />

3) Mejoras en los programas <strong>de</strong> apoyo <strong>de</strong> empleo y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong><br />

medidas <strong>de</strong> política que fomenten la eficiencia y la productividad en el<br />

mercado laboral.<br />

57

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!