14.10.2014 Views

Primera Época Año 1 No. 2 Noviembre/2009 - Universidad de El ...

Primera Época Año 1 No. 2 Noviembre/2009 - Universidad de El ...

Primera Época Año 1 No. 2 Noviembre/2009 - Universidad de El ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

mujeres, ocho puentes <strong>de</strong> hormigón y 114 alcantarillas que ayudan a sacar el<br />

agua <strong>de</strong> los caminos y los sen<strong>de</strong>ros. Los caminos son particularmente<br />

importantes porque permiten a las personas tener acceso a los servicios<br />

esenciales como hospitales y escuelas, y al mercado, adon<strong>de</strong> van las personas<br />

a ven<strong>de</strong>r y comprar lo que necesitan. Según Tieu Chou Long, oficial provincial<br />

<strong>de</strong> Battambang, los habitantes <strong>de</strong> la región están formando ahora grupos<br />

comunitarios para mantener los nuevos proyectos <strong>de</strong> infraestructura en el<br />

futuro.<br />

―Estamos en el camino hacia la <strong>de</strong>scentralización, lo que incluye la formación<br />

<strong>de</strong> los oficiales <strong>de</strong> la al<strong>de</strong>a y comunitarios para que puedan hacer sus propios<br />

planes <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo‖, dijo. ―Esos conocimientos les serán muy ventajosos para<br />

ejecutar bien los proyectos.‖<br />

20 <strong>de</strong> octubre <strong>2009</strong><br />

América Central: respetar el Estado <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho, remedio<br />

contra la violencia<br />

San Salvador - Ni mano dura, ni mano blanda. Las soluciones a los elevados<br />

niveles <strong>de</strong> inseguridad en la región pasan por una ―mano inteligente‖ en el<br />

marco <strong>de</strong>l respeto a la <strong>de</strong>mocracia y el cumplimiento <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho,<br />

afirma el Informe sobre Desarrollo Humano para América Central <strong>2009</strong>-2010<br />

Abrir espacios a la seguridad ciudadana y el <strong>de</strong>sarrollo humano, presentado<br />

hoy en San Salvador. <strong>El</strong> acto <strong>de</strong> lanzamiento <strong>de</strong>l Informe fue presidido por el<br />

primer mandatario salvadoreño, Mauricio Funes, junto a la Directora Regional<br />

para América Latina y el Caribe <strong>de</strong>l PNUD, Rebeca Grynspan; la Coordinadora<br />

Resi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> las Naciones Unidas y Representante Resi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l PNUD <strong>El</strong><br />

Salvador, Jessica Faieta; el Secretario General <strong>de</strong>l Sistema <strong>de</strong> Integración<br />

Centroamericana (SICA), Juan Daniel Alemán, y el Coordinador general <strong>de</strong>l<br />

Informe, Hernando Gómez Buendía.<br />

La inseguridad ciudadana en América Central es un gran <strong>de</strong>safío al <strong>de</strong>sarrollo<br />

humano, señala el Informe, pero este reto tiene solución. <strong>El</strong> documento afirma<br />

que la mano dura y la mano blanda han fracasado y <strong>de</strong>ben evolucionar hacia<br />

una estrategia inteligente <strong>de</strong> seguridad ciudadana para el <strong>de</strong>sarrollo humano.<br />

Esta nueva estrategia integral <strong>de</strong>be consi<strong>de</strong>rar las acciones preventivas y<br />

coercitivas, respetar la coherencia con el sistema <strong>de</strong> justicia y la estructura <strong>de</strong><br />

valores <strong>de</strong> civilidad. Abrir espacios a la seguridad ciudadana y el <strong>de</strong>sarrollo<br />

humano asegura que las claves <strong>de</strong>l éxito <strong>de</strong> esta nueva estrategia <strong>de</strong> seguridad<br />

se encuentran, entre otras medidas, en una real voluntad política, un li<strong>de</strong>razgo<br />

claro y continuidad entre gobierno y gobierno. ―Este Informe obliga a mirar<br />

110

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!