14.10.2014 Views

Primera Época Año 1 No. 2 Noviembre/2009 - Universidad de El ...

Primera Época Año 1 No. 2 Noviembre/2009 - Universidad de El ...

Primera Época Año 1 No. 2 Noviembre/2009 - Universidad de El ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Obligatoria y la Mitigación <strong>de</strong> los Efectos <strong>de</strong>l Cambio Climático, entregada a la<br />

Comisión Ambiente, Ecología y Recursos Naturales <strong>de</strong>l Congreso <strong>de</strong> la<br />

República, serán las piezas clave para enfrentar sus efectos.<br />

En <strong>2009</strong>, Guatemala ha experimentado un déficit <strong>de</strong> precipitaciones durante la<br />

primera parte <strong>de</strong> la estación lluviosa (<strong>de</strong> mayo a agosto) que afectó los medios<br />

<strong>de</strong> subsistencia <strong>de</strong> miles <strong>de</strong> familias rurales <strong>de</strong> regiones más pobres <strong>de</strong>l país.<br />

<strong>El</strong>lo afectó seriamente la seguridad alimentaria e incrementó la <strong>de</strong>snutrición.<br />

Se estima que los daños a la producción agrícola son cuantiosos y aun no<br />

estimados, Tan solo <strong>de</strong> julio a octubre <strong>de</strong> <strong>2009</strong>, la inseguridad alimentaria se<br />

incrementó un 114%. Aún mayores son los daños a la salud <strong>de</strong> miles <strong>de</strong><br />

personas, ya se contabilizan pérdidas humanas.<br />

17 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> <strong>2009</strong><br />

Reunión <strong>de</strong> Directores <strong>de</strong> Energía y Directores <strong>de</strong><br />

Hidrocarburos <strong>de</strong> los países <strong>de</strong>l SICA<br />

Los días 16 y 17 <strong>de</strong> noviembre, se realizó la Reunión <strong>de</strong> Directores <strong>de</strong> Energía<br />

y Directores <strong>de</strong> Hidrocarburos <strong>de</strong> los Países Miembros <strong>de</strong>l Sistema <strong>de</strong> la<br />

Integración Centroamericana, SICA, en seguimiento a los acuerdos alcanzados<br />

el último conclave. La Unidad <strong>de</strong> Energía y Recursos Naturales <strong>de</strong> la Subse<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong> la CEPAL en México presentó un informe sobre el estado <strong>de</strong> implementación<br />

<strong>de</strong> la Estrategia Energética Sustentable Centroamericana 2020 a dos años <strong>de</strong><br />

su aprobación sobresaliendo los avances consi<strong>de</strong>rables que la región ha<br />

alcanzado para el cumplimiento <strong>de</strong> las metas establecidas.<br />

Asimismo, la Unidad <strong>de</strong> Coordinación Energética <strong>de</strong> la Secretaría General <strong>de</strong>l<br />

SICA (UCE-SICA), presentó ante los representantes <strong>de</strong>l Sector Energético, un<br />

resumen <strong>de</strong> las principales activida<strong>de</strong>s realizadas en el marco <strong>de</strong> la Matriz <strong>de</strong><br />

Acciones para la Integración y el Desarrollo Energético <strong>de</strong> Centroamérica.<br />

De acuerdo a lo establecido en la agenda <strong>de</strong> la reunión, Nicaragua concluyó su<br />

período como Presi<strong>de</strong>ncia Pro Témpore <strong>de</strong>l Comité <strong>de</strong> Cooperación <strong>de</strong><br />

Hidrocarburos <strong>de</strong> América Central (CCHAC), realizándose el traspaso <strong>de</strong> ésta a<br />

<strong>El</strong> Salvador. También los Directores realizaron una revisión <strong>de</strong> la Matriz <strong>de</strong><br />

Acciones la cual dio como resultado la priorización <strong>de</strong> las mismas las cuales<br />

servirán <strong>de</strong> base para elaborar el plan <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> la UCESICA para el año<br />

2010. Los funcionarios agra<strong>de</strong>cieron el apoyo <strong>de</strong> los Organismos Regionales e<br />

Internacionales como el Banco Interamericano <strong>de</strong> Desarrollo, BID; la Comisión<br />

Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL; la Organización<br />

Latinoamericana <strong>de</strong> Energía, OLADE, así como a otras instituciones<br />

147

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!