14.10.2014 Views

Primera Época Año 1 No. 2 Noviembre/2009 - Universidad de El ...

Primera Época Año 1 No. 2 Noviembre/2009 - Universidad de El ...

Primera Época Año 1 No. 2 Noviembre/2009 - Universidad de El ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

con producción <strong>de</strong> patio. La segunda fase, en la que está contemplado el<br />

<strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> Usulután, Santa Ana, La Libertad, San Salvador, Cuscatlán,<br />

La Paz y La Unión, hasta la fecha se han visitado a más <strong>de</strong> 80 mil personas, <strong>de</strong><br />

los cuales más <strong>de</strong> 4 mil 200 pertenecen a Usulután, entre productores<br />

comerciales, pequeños agricultores y personas con producción <strong>de</strong> patio.<br />

<strong>El</strong> uso <strong>de</strong> la información recopilada por los <strong>de</strong>legados <strong>de</strong>l censo, tendrán fines<br />

estrictamente estadísticos que serán utilizados como insumo en el <strong>de</strong>sarrollo y<br />

mejoras <strong>de</strong> las políticas <strong>de</strong>l sector agropecuario a nivel nacional. <strong>El</strong> Censo<br />

Agropecuario no se realizaba en el país <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace 36 años, ahora con el<br />

apoyo <strong>de</strong>l gobierno <strong>de</strong> Japón se busca actualizar el diagnóstico <strong>de</strong>l sector<br />

agropecuario a nivel nacional, al igual que se realiza en todos los países <strong>de</strong>l<br />

mundo. Los resultados <strong>de</strong> esta información recolectada estarán disponibles <strong>de</strong><br />

manera gratuita en el último trimestre <strong>de</strong>l presente año, en el sitio Web <strong>de</strong><br />

censos <strong>de</strong> <strong>El</strong> Salvador.<br />

21 <strong>de</strong> <strong>No</strong>viembre <strong>de</strong> <strong>2009</strong><br />

Inflación <strong>de</strong> 9.4% <strong>de</strong> Centroamérica presiona alza <strong>de</strong><br />

precios en <strong>El</strong> Salvador<br />

Según la Secretaria Ejecutiva <strong>de</strong>l Consejo Monetario Centroamericano la<br />

inflación <strong>de</strong> la región alcanzó los 9.4% en el mes <strong>de</strong> enero, siendo los países<br />

con mayor inflación Nicaragua con 17.3%, Costa Rica con 11.4%, Honduras<br />

con 8.9% y Guatemala con 8.4%. Mientras que <strong>El</strong> Salvador sólo reporto un<br />

alza punto a punto <strong>de</strong> 4.7%. Durante el mes <strong>de</strong> febrero, los precios al <strong>de</strong>talle<br />

reportaron un aumento <strong>de</strong> 0.8% en la inflación <strong>de</strong>l mes, haciendo que la<br />

inflación punto a punto alcanzara 5.8%, manifestó la Dirección General <strong>de</strong><br />

Estadística y Censos (DIGESTYC) <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Economía,<br />

reconociendo que la inflación en el país es la más baja <strong>de</strong> la región.<br />

De acuerdo a la DIGESTYC, la inflación <strong>de</strong> los principales socios comerciales en<br />

el área centroamericana están generando fuertes presiones al alza <strong>de</strong> precios<br />

en el país <strong>de</strong> aquellos productos importados especialmente los alimentos, como<br />

granos y verduras, que aunado con las perspectivas <strong>de</strong>sfavorables <strong>de</strong> los<br />

precios internacionales <strong>de</strong> la harina <strong>de</strong> trigo y fertilizantes están incidiendo en<br />

la situación <strong>de</strong>l mercado interno. Durante el mes <strong>de</strong> febrero aumentó en 1.9%<br />

la división <strong>de</strong> ―Alimentos y Bebidas‖ reportándose los principales aumentos <strong>de</strong><br />

precios en: limón 22.6%, aceite corriente envasado (17.7%), papa (15.0%),<br />

naranja (9.5%), yuca (9.0%), pan francés (8.0%), crema fresca (6.9%) y<br />

guineo (5.5%). Aunque por otra parte, otros productos alimenticios que han<br />

empezado a reportar importantes disminuciones <strong>de</strong> precios, como es el caso <strong>de</strong><br />

159

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!