14.10.2014 Views

Primera Época Año 1 No. 2 Noviembre/2009 - Universidad de El ...

Primera Época Año 1 No. 2 Noviembre/2009 - Universidad de El ...

Primera Época Año 1 No. 2 Noviembre/2009 - Universidad de El ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

28 <strong>No</strong>viembre <strong>de</strong> <strong>2009</strong><br />

Imparten Seminario sobre normas <strong>de</strong> origen a<br />

exportadores.<br />

<strong>El</strong> Viceministro <strong>de</strong> Economía, Mario Roger Hernán<strong>de</strong>z inauguró este día el<br />

Seminario <strong>de</strong>nominado ―Lo que las empresas <strong>de</strong>ben saber sobre las normas <strong>de</strong><br />

origen en el CAFTA-DR‖, con el propósito <strong>de</strong> fortalecer las capacida<strong>de</strong>s técnicas<br />

<strong>de</strong> los exportadores salvadoreños, para que puedan cumplir con sus<br />

obligaciones en materia <strong>de</strong> origen <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l referido Acuerdo Comercial.<br />

―A través <strong>de</strong> las reglas <strong>de</strong> origen se busca potenciar la integración <strong>de</strong> ca<strong>de</strong>nas<br />

productivas, puesto que su objetivo fundamental es que en la producción <strong>de</strong><br />

los bienes, se utilicen materias primas originarias <strong>de</strong> los países que conforman<br />

el acuerdo comercial‖, señaló el Viceministro Hernán<strong>de</strong>z.<br />

Asimismo, el establecimiento <strong>de</strong> las reglas <strong>de</strong> origen <strong>de</strong>be tomar en cuenta la<br />

realidad productiva <strong>de</strong> los países suscriptores <strong>de</strong> un Tratado, <strong>de</strong> tal manera<br />

que tengan el nivel suficiente <strong>de</strong> flexibilidad para favorecer a las industrias<br />

locales y permitirles importar <strong>de</strong> cualquier parte <strong>de</strong>l mundo, las materias<br />

primas no producidas en la región.<br />

Sin embargo, la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong>l origen <strong>de</strong> una mercancía no es una tarea<br />

sencilla, sobre todo en el contexto actual en don<strong>de</strong> las materias primas, las<br />

partes y <strong>de</strong>más insumos cruzan los países <strong>de</strong> un extremo a otro; e incluso,<br />

resulta una labor más compleja cuando se recurre a la coproducción <strong>de</strong> bienes,<br />

<strong>de</strong> tal suerte que <strong>de</strong>terminados procesos productivos se realizan en un país y<br />

la transformación sustancial <strong>de</strong> la mercancía se concluye en otro país distinto.<br />

Por estas razones, la capacitación impartida este día resultó muy útil para los<br />

empresarios, ya que se abordaron entre otros temas, los criterios para la<br />

<strong>de</strong>terminación <strong>de</strong>l origen <strong>de</strong> las mercancías, los errores más frecuentes que se<br />

cometen en el llenado <strong>de</strong>l certificado <strong>de</strong> origen, la metodología que <strong>de</strong>ben<br />

seguir para asegurar el control <strong>de</strong> sus transacciones, así como <strong>de</strong> sus registros<br />

contables para afrontar <strong>de</strong> manera satisfactoria una auditoría <strong>de</strong> origen por<br />

parte <strong>de</strong> las autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Estados Unidos. Este seminario forma parte <strong>de</strong> las<br />

activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>sarrolladas durante el presente año, con el apoyo <strong>de</strong>l Proyecto<br />

Regional CAFTA-DR <strong>de</strong> USAID y que tiene <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> sus objetivos capacitar al<br />

sector público y privado <strong>de</strong> nuestro país en el tema <strong>de</strong>l origen <strong>de</strong> las<br />

mercancías, el cual es consi<strong>de</strong>rado uno <strong>de</strong> los <strong>de</strong> mayor complejidad técnica.<br />

Dentro <strong>de</strong> los asistentes al seminario <strong>de</strong>stacó la presencia <strong>de</strong> pequeñas<br />

empresas, lo cual refleja el interés <strong>de</strong> este sector en capacitarse para<br />

aprovechar mejor las oportunida<strong>de</strong>s que ofrece el libre comercio. Esto es muy<br />

164

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!