14.10.2014 Views

Primera Época Año 1 No. 2 Noviembre/2009 - Universidad de El ...

Primera Época Año 1 No. 2 Noviembre/2009 - Universidad de El ...

Primera Época Año 1 No. 2 Noviembre/2009 - Universidad de El ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

18 <strong>de</strong> <strong>No</strong>viembre <strong>de</strong> <strong>2009</strong><br />

Marco para la competencia y la protección <strong>de</strong> los<br />

consumidores en el Paraguay.<br />

La UNCTAD apoyará al Gobierno <strong>de</strong>l Paraguay en el diseño y aplicación <strong>de</strong> un<br />

marco nacional para la competencia y la protección <strong>de</strong> los consumidores, con<br />

el fin <strong>de</strong> mejorar la eficiencia general y favorecer así el crecimiento económico<br />

y el <strong>de</strong>sarrollo. La Subdivisión <strong>de</strong> Políticas <strong>de</strong> Competencia y Protección <strong>de</strong>l<br />

Consumidor (CPCB) ofrece asistencia a los países en <strong>de</strong>sarrollo en el diseño y<br />

aplicación <strong>de</strong> leyes y políticas <strong>de</strong> competencia que se adapten a sus objetivos<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo y en la formulación <strong>de</strong> programas <strong>de</strong> protección <strong>de</strong> los<br />

consumidores que aumenten su satisfacción. <strong>El</strong> Sr. Hassan Qaqaya, Jefe en<br />

funciones <strong>de</strong> la CPCB, se reunió en el curso <strong>de</strong> una misión al Paraguay con el<br />

Excmo. Sr. Fernando Lugo, Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República <strong>de</strong>l Paraguay, y el Sr.<br />

Francisco Rivas, Ministro <strong>de</strong> Industria y Comercio, para consi<strong>de</strong>rar el apoyo<br />

que ofrecerá la UNCTAD al Gobierno <strong>de</strong>l Paraguay en la preparación <strong>de</strong> una ley<br />

<strong>de</strong> la competencia y en su aplicación posterior. Con este apoyo se preten<strong>de</strong><br />

ayudar al Paraguay a <strong>de</strong>sarrollar una economía <strong>de</strong> mercado basada en unas<br />

normas claras y transparentes que permitan al país potenciar su <strong>de</strong>sarrollo a<br />

través <strong>de</strong>l mercado interno y el comercio internacional.<br />

La reunión tuvo lugar en el Palacio <strong>de</strong> López, el lunes 9 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> <strong>2009</strong>,<br />

y en ella participaron a<strong>de</strong>más el Sr. Agustín Perdomo, Viceministro <strong>de</strong><br />

Comercio, otros representantes <strong>de</strong>stacados <strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong>l Paraguay y<br />

expertos <strong>de</strong> la UNCTAD. <strong>El</strong> Sr. Rivas comentó que el marco para la<br />

competencia que se establezca es necesario que aliente a las empresas <strong>de</strong>l<br />

Paraguay a que racionalicen los procesos <strong>de</strong> producción y distribución y<br />

<strong>de</strong>sarrollen la capacidad <strong>de</strong> adaptarse constantemente al progreso técnico y<br />

científico.<br />

En el curso <strong>de</strong> los <strong>de</strong>bates se <strong>de</strong>stacó que la promoción <strong>de</strong> la competencia no<br />

<strong>de</strong>bía ser un fin en sí mismo sino un medio para lograr fines superiores: el<br />

crecimiento económico y el <strong>de</strong>sarrollo. Los objetivos principales <strong>de</strong> este marco<br />

son promover la competencia para mejorar la eficiencia económica <strong>de</strong> las<br />

empresas. De este modo, no solo se ayudará a las empresas paraguayas a<br />

mejorar su competitividad internacional sino que, como beneficio añadido, los<br />

consumidores paraguayos tendrán acceso a una mayor variedad <strong>de</strong> bienes y<br />

servicios <strong>de</strong> alta calidad a precios asequibles, lo que redundará en un aumento<br />

<strong>de</strong>l bienestar social. Se espera que la UNCTAD colabore estrechamente con las<br />

autorida<strong>de</strong>s nacionales <strong>de</strong>l Paraguay durante los próximos años en el diseño y<br />

aplicación <strong>de</strong> un marco para la competencia y la protección <strong>de</strong> los<br />

83

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!